Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

PASTEL DE NUMEROS

Os acordáis que la última receta que hice fue unos SUSPIROS DE MERENGUE ? Pues eran ni mas ni menos para ser parte de la decoración de la receta de hoy. Tenía muchas ganas de publicar esta receta, ya que se considera como muy innovadora y de tendencia en este año que estamos. Así que yo no podía dejar de hacerla y ver si realmente es tan sencilla como parece, y la verdad es que, no es sencilla, es sencilliiiiiiiisima además de divertida de hacer. Este pastel se caracteriza por su decoración tan colorida, y por ser tan versátil a la hora de prepararla como de decorarla, ya que nos da muchas opciones para hacer la base, bien de galleta, sablé, quebrada, pero yo por la que he optado es por hacerla con bizcocho genovés, ya que para mi gusto, todas las demás, al final quedan un poco duras, con lo que hace complicado, el cortar el pastel porque se desquebrajaría todo. El relleno también es opcional, lo puedes decorar con nata montada, trufa, crema, pero si lo haces co

AZÚCAR INVERTIDO

Cuando hablamos de azúcar invertido, lo vemos como algo que sólo es utilizado por pasteleros profesionales, y tampoco tenemos muy claro para que sirve realmente,  y nada mas lejos de la realidad, hoy en día, todos podemos hacer uso del azúcar invertido, y cuando veamos lo sencillo que es de hacer, y que puedes elaborarlo con productos que habitualmente tienes en casa, con mas razón!! Primero os voy a explicar para que sirve y veréis que con lo sencillo que es de hacer, vosotros mismos lo podréis comprobar, y una vez que lo utilicéis, no querréis dejar de hacerlo. Antes de nada quiero deciros que el azúcar invertido tiene numerosos efectos beneficiosos y útiles en nuestras recetas. Paso a detallaros las utilizades del azúcar invetido, y comprenderéis el porque es tan práctico en nuestras recetas. Os dejo también la video receta por si os apetece verla justo aqui abajo SI QUIERES VER LA VIDEO-RECETA, PINCHA AQUI... AZÚCAR INVERTIDO UTILIDADES: En BI

SUSPIROS DE MEGENGUE SUIZO

Desde mis inicios en la reposteria, siempre quise aprender a preparar merengue. Siendo muy niña, me encantaban verlos expuestos en los escaparates de las pastelerías, y deseaba llegara el domingo, para que mi mamá los comprara, y así, poder hartarme de comerlos. Y la verdad, es que llevo unos cuantos años que cuando me apetecen, sólo tengo que hacerlos y listo. En este caso vamos a preparar unos deliciosos SUSPIROS de merengue suizo, un pequeño bocado que gustarán tanto a grandes como a pequeños. Además es una receta muy sencilla de hacer. Si a vosotros también os gustan, os animo a que veáis la receta completa y así, os daréis cuenta de que son facilísimos, y además están riquísimos. Os dejo también la video-receta para que lo veáis de primera mano, sólo tenéis que pinchar directamente al enlace que os dejo justo aquí abajo. PINCHA AQUI PARA VER VIDEO-RECETA... SUSPIROS DE MERENGUE SUIZO y dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración d

MAGDALENAS CASERAS

Desde hace unos cinco años que fue cuando, por mediación de una buena amiga, me dió esta receta de magdalenas, dejé definitivamente de comprar en los supermercados magdalenas, y no os podéis ni imaginar,  lo suaves y esponjosas y con un delicioso sabor a vainilla, que salen con esta receta, además de ser super sencillas de hacer. Así que os animo a que las hagáis porque, seguro, ya no volveréis a comprar!! También os dejo el enlace de la video-receta por si queréis echarle un vistazo. PARA VER VIDEO DE MAGDALENAS, PINCHA AQUI...... VIDEO-RECETA DE MAGDALENAS CASERAS Paso a detallaros los ingredientes para unas 15 magdalenas INGREDIENTES: 3 Huevos 170 grs. Azúcar 60 ml Leche 190 ml Aceite de girasol 210 gr de Harina preparada para bizcochos ( si no dispones de esta harina añade 7 gr de polvos de hornear). 1 Sobre de gasificante doble 1 Cda extracto de vainilla 1/2 cdta Sal ELABORACIÓN: En un bol grande batimos los huevos y el azúcar con unas varillas el

PASTEL INTELIGENTE/TARTA MAGICA

Cuando ví este pastel, lo primero que pensé......es imposible que mezclando los ingredientes como los mezclan, luego quede el pastel dividido en tres partes, una de pudin, otra de flan y otra de bizcocho. Así que decidí averiguar que realmente sucede eso, y cuando lo hice por primera vez, quedé gratamente sorprendida. Me encantó ver como una preparación tan sencilla, pueda acabar en un delicioso postre, que estoy segura impresionará a cualquiera que lo pruebe, tanto por su forma como por su delicioso sabor. Poder comer a la vez los tres sabores, lo hace un postre realmente irresistible y delicioso. Así que os animo a que lo hagáis, porque os garantizo que váis a sorprender a todo aquel que lo pruebe. En verdad, se puede decir que este postre es realmente mágico. Una vez hecho, yo os recomiendo que lo guardéis en el frigo, ya que contiene una parte de flan!! Os dejo también la video receta por si queréis echarle un vistazo, veáis que realmente es muy sencil