Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

MONA DE PASCUA CON CREMA PASTELERA

Ya pronto es Domingo de Pascua, y tradicionalmente, los padrinos tienen por costumbre regalar una Mona de Pascua a sus ahijados después de la misa. Y como se acerca la fecha, he querido enseñaros una de tantas variedades de Monas que hay. Para mi es la mas sabrosa y la mas colorida, aunque cualquiera de ellas, está buenísima. Si quieres preparar tu propia Mona de Pascua a tu ahijad@, aquí te dejo la mía, que está deliciosa, y además, es mas sencilla de hacer de lo que parece. Os dejo el enlace de la video-receta por si os apetece verla. VIDEO-RECETA MONA DE PASCUA........... PINCHA AQUÍ También os dejo el enlace de mi canal en youtube por si os queréis suscribiros, si lo hacéis, acordaros de activar la campanita de las notificaciones para que así podáis recibir todas las novedades. SI QUIERES SUSCRIBIRTE....................... PINCHA AQUÍ Espero os animéis a hacer este postre, porque es realmente delicioso. Paso a detallaros los ingredientes y la elaborac

COOKIES CON PEPITAS DE CHOCOLATE

Que agradable era cuando siendo niña, llegabas a casa y subiendo por las escaleras notabas ese olor tan peculiar de galletas recién hechas!!!  Si, así lo recuerdo yo, cuando con ocho o diez años, comía esas galletas tan especiales, especiales porque sabían tan buenas, con sus trocitos de chocolate, y también especiales porque las hacía mamá, y yo intento que mis niños, tengan esa misma sensación, algo que, creo he logrado, porque ellos mismo me dicen: mamá, estas galletas están buenííísimas, saben a ti!!! Os invito a que las hagáis, realmente gustarán a todos los que las prueben, y si tenéis niños, no dudéis en hacerlas, estoy convencida de que les encantarán!!! Aquí os dejo esta receta, muy sencilla de hacer, y también os dejo el enlace a la video-receta!! VIDEO-RECETA DE COOKIES CON PEPITAS DE CHOCOLATE INGREDIENTES: 200 gr. de harina 180 gr. de azúcar moreno 110 gr. de azúcar blanca 1 cucharadita de azucar avainillada 1 cucharadita de levadu

TARTA PAVLOVA CON FRESAS Y CHOCOLATE

Hace unos días, publiqué una receta de como hacer merengue francés. Y ahora os voy a decir, para que lo podemos emplear. Entre otras cosas, para hacer los típicos merengues de toda la vida. Pero también lo podemos utilizar para decorar tartas, pasteles o cupcakes. Y como no, yo lo empleo para preparar PAVLOVA!! Me encanta este tipo de pastel, ya sea en formato individual (que también os diré como hacerlos en otra entrada) o como en este caso, en formato grande. Me encanta este tipo de pastel, porque es super ligero, y la verdad es, que si después de una comida copiosa, te comes un buen trozo, no sentirás ningún remordimiento, ya que como he dicho antes, es muy ligero. En el blog tenéis una version de Pavlova hecha con tres bases de merengue. En este caso la vamos hacer en forma de volcán, que queda preciosa. Hay que tener en cuenta que al hacer este tipo de merengue, debemos de manipularlo de forma suave, ya que es muy delicado, y podría romperse facilmente. Os

MERENGUE FRANCÉS

Siempre que hago estos merengues, me transportan a mi niñez, cuando llegaban los domingos, y como si fuera algo extraordinario, de postre teníamos los meregues de la Pastelería Larosa. Nunca me cansaba de ellos, siempre estaba dispuesta a comerme todos los que se me permitían!! Cuando hablamos de merengue a secas. nos referimos, casi siempre, al más básico y sencillo de hacer, y que, en el mundo de la repostería, es conocido como merengue francés. Si que es verdad, que existen otros merengues, que, en otra ocasión, os hablaré de ellos, me refiero al merengue suizo, y al merengue italiano, que si indagáis por mi blog, veréis que hay varias recetas hecha con cualquiera de los dos. Pero hoy nos vamos a centrar en el merengue francés. Que como os he comentado antes, se trata del merengue básico: claras a punto de nieve, azúcar y secado en el horno. Os dejo el enlace con la video-receta de como hacer el merengue francés, por si os apetece verla, y si os g