miércoles, 25 de abril de 2018

PAN CASERO FÁCIL, PARA PRINCIPIANTES!!

Yo soy de las que piensan que a tod@s los que nos gusta cocinar, ya sean postres o platos salados, debemos al menos una vez en nuestra vida, hacer pan!!

Y también pienso que, el hacer pan por primera vez,  es como el que va a la  ópera por primera vez, o te  encanta o no!! O al menos, así lo veo yo, y esa fué mi experiencia. Siempre tenía miedo a hacer pan, a que no saliera, quedara duro como una piedra!!

Pero cuando lo hice por primera vez, y ver el buen resultado que tuvo, ya no pude dejar de hacer, empecé con esta misma receta, que suele ser para principiantes, para que se quite ese miedo a hornear pan, y hoy en día hago panes muy variados, que poco a poco os iré publicando, pero hoy empezaremos por lo mas sencillo, así que, os animo a todos a que lo hagáis porque a parte de ser muy sencillo de hacer lo tendréis listo en tan solo 50 minutos, ya que gracias al pequeño truquillo que os diré, no será necesario dejarlo levar, y lo mejor de todo, que lo podéis hacer con harina de trigo común, aunque también podéis hacerlo con harina de fuerza, que es con la que normalmente se hace el pan.

Os dejo el enlace con la video-receta de como hacerlo por si queréis verlo, que os lo recomiendo, ya que así veréis lo facilísimo que es, así como el enlace a mi canal en youtube, por si os apetece suscribiros gratuitamente, si lo hacéis no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recebir las novedades. Os doy las gracias anticipadas. Y dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y elaboración de este delicioso PAN CASERO!!
INGREDIENTES:
400 gr. Harina de trigo de uso común
220 ml. Agua tibia
8 gr. Sal
25 gr. Levadura fresca o 1 sobre levadura seca instantánea de panadero.(Ojo, no sirve la levadura química)
30 ml. Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:
Antes de nada, comentaros que aunque yo lo haga en la máquina amasadora, es un pan que podéis hacer perfectamente a mano, de hecho, cuando os digo que se hace en tan solo 50 minutos, es haciendo el amasado a mano.  Si lo hacéis a máquina, el tiempo de amasado será de 5 minutos en vez de 10, pero el resultado al final, será el mismo.
Lo primero que haremos será activar la levadura, tanto si usáis fresca como seca, y para ello, echaremos la levadura en el agua tivia, removemos hasta que esté disuelta  y dejamos activar durante unos cinco minutos.

Pasado este tiempo, en el bol de la batidora, echamos la harina, haremos una especie de volcán y echamos en él, la levadura activada, y la sal. Empezamos a amasar con el gancho  hasta que veamos que está toda la harina integrada con la levadura, en ese momento incorporamos el aceite de oliva, y seguimos batiendo por unos 5 minutos más, veréis que está bien amasado, cuando la masa no se queda pegada al bol.

Sacamos del bol y la ponemos sobre una mesa, al llevar aceite la masa, no será necesario incorporar mas harina de la mesa, comprobaréis que no queda pegajosa. Amasaremos un minutos para así ir formando una bola. Si lo que queréis es hacer el típico pan de pueblo redondo, no hará falta hacer nada más, pero si por el contrario queréis darle forma alargada, sólo tenéis que aplastar un poquito la masa (aquí os recomiendo ver el vídeo, para que véais  como manejar la masa, aunque, intentaré explicarlo lo mejor posible)


En un lado doblamos hacia dentro la masa como si fuéramos a enrollarla,  y aplanamos con los dedos, y seguimos doblando, haciendo lo mismo, hasta que acabemos con toda la masa. Os quedará una forma de barra, pero gordita, hay que hacerlo así para que por la parte de abajo, no se nos abra.

Terminado esto, haremos unas rajas con un cuchillo afilado o una cuchilla, echamos por encima un poquito de harina para darle el aspecto de pan de pueblo.

Y ahora viene uno de los truquillos, necesitaremos un bol de cristal, apto para horno, bien redondo  o alargado, con o sin tapa, si no tuviera tapa, en vez de meter el pan dentro del bol, lo pondremos sobre un papel de horno enaceitado, y el bol lo pondríamos encima tapando el pan, eso sí, deberéis untar todo el bol con aceite de oliva para que, cuando crezca, este no se pegue al bol.


De esta manera, mantendremos la humedad necesaria para que el pan se mantenga crujiente por fuera y por dentro una deliciosa miga. Si por el contrario, si tiene tapa, enaceitamos también el bol, metemos el pan en el, y lo tapamos con la tapa de cristal que ha de estar también enaceitada.

Y ahora viene el segundo truquillo, meteremos en el horno que en este caso NO HA DE ESTAR PRECALENTADO, es decir, metemos en el horno frío, una vez dentro, ponemos el horno a 200º C durante 40 minutos mas o menos, ya sabéis que depende de cada horno, pero veréis que estará hecho, cuando veáis que esta dorado.

Pasado este tiempo, ya lo tendremos listo!! Ya solo tendréis que esperar a que esté totalmente frio para poder comer! Por cierto, con un poquito de acéite y jamón, tenéis el éxito asegurado.

Espero os haya gustado la receta y a aquellos que todavía no haya hecho pan, se animen, porque de verdad, es muy muy muy fácil de hacer!!

Muchas gracias por ver la receta y hasta la próxima, besitos!!!

TURRÓN DE PISTACHO Y CHOCOLATE BLANCO