viernes, 19 de agosto de 2016

MINI TARTALETAS DE MANZANA, PLATANO Y CREMA

Ya de vuelta de mis vacaciones y con muchas ganas de publicar un montón de recetas en las que he estado trabajando mientras descansaba.


Siempre que regresas a casa despues de un periodo de tiempo (demasiado corto) tienes nuevas expectativas, vienes con las pilas recargadas y ya pensando en las recetas de otoño.



Pero aun queda para eso, centrémonos en lo que queda de verano, y para ello he pensado en una receta fresquita, con fruta, como a mi me gusta. Y bueno, en verano, por lo general, solemos todos engordar un poquito, debido a las comilonas, bebidas, y sobretodo a la vida, un poco sedentaria. Así que, esta receta he decidido hacerla en mini tartaletas!!!



Paso a detallaros los ingredientes y elaboración.

INGREDIENTES:

1 Base de Masa de Hojaldre fresca
2 Plátanos
2 Manzanas
1/2 Litro de leche
125 gr Azúcar
30 gr. Harina de maiz
30 gr. Harina de trigo
3 Yemas de huevo
80 gr. Mantequilla
1 Cucharada de extracto de vainilla
1 Cucharada de azúcar moreno (en su defecto, normal)






ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º. Seguidamente estiraremos la masa.Haremos unos circulos mas o menos de la medida de los moldes, que pueden ser individuales, o en conjunto.



 Los pondremos sobre los moldes y ajustaremos bien, luego agujereamos la base con un tenedor. Introducimos en el horno hasta que veamos que están dorados, mas o menos 15 minutos. Mientras tanto, pelamos las manzanas y plátanos y troceamos en daditos pequeños.



 Pondremos una sarten al fuego, echaremos la mantequilla, y cuando esté derretida, echamos la manzana y el plátano, junto con la cucharada de azúcar moreno. Dejaremos se vaya dorando lentamente.



Mientras, pondremos en un cazo, 3/4 partes de la leche, con la cucharada de extracto de vainilla, dejaremos se caliente a fuego lento, sin dejar que hierva.



 Después, en un bol, mezclamos el azúcar con las tres yemas de huevo, batimos hasta que veamos que queda blanquecina, en ese momento, incluimos al bol los dos tipos de harina y el 1/4 de leche que reservamos. Mezclamos todo muy bien, evitando que queden grumos.



 Cuando la leche vaya a empezar a hervir, retiramos, echamos un poco a la mezcla anterior y removemos todo muy bien, y volvemos a poner toda la mezcla al cazo, volviendo a poner al fuego, para que vaya espesando sin dejar de remover. Una vez alcanzado la textura de crema pastelera, retiramos. Volcamos en un bol, y dejamos enfriar. Cuando la manzana y el plátano hayan adquirido un color dorado, retiramos y dejamos enfriar.



Para entonces, ya tendréis las tartaletas listas, y las habréis retirado y colocado en una rejilla para que vayan enfriando. Una vez tengamos todo templado, procedemos a rellenar cada una de las tartaletas con la crema pastelera y encima colocamos un puñadito de la mezcla de fruta.



Y listas para comer!! Madre mia!! No se lo que durarán las 12 tartaletas que he hecho, porque están realmente buenas. Espero os haya parecido muy sencilla y divertida esta receta y os animéis a hacerla. Si tenéis duda sobre algo, estoy en facebook, twitter o correo, dispuesta a ayudaros. Un saludo y feliz fin de verano!!!

domingo, 31 de julio de 2016

TARTA DE CEREZAS

Siii, por fin llegó el verano, y con el tenemos infinidad de frutas de temporada, entre ellas, una de las que mas me gustan, las cerezas!!



 A principios de verano, ya estoy como los niños chicos, cuando esperan ser recompensados con una golosina, muy nerviosos y alterados. Pues así estoy yo, nerviosa y alterada, deseando ver en el super, las tan esperadas cerezas!! Ese sabor tan de verano, me recuerda tanto a mi niñez, cuando mi madre, me preparaba un tazón lleno de cerezas para merendar, y yo jugaba con ellas, siempre buscando la pareja de cerezas con sus rabitos para ponermelas en las orejas como si de pendientes se trataran!! Venga, seguro que tu, en algun momento de tu vida, lo has hecho tambien, a que si??



 Siempre me fijaba en las peliculas de dibujos animados, cuando salía la típica tarta clásica de cerezas sobre una base de hojaldre enrejado, ummmm, se me hacía la boca agua, y me preguntaba si algun día, de mayor, sería capaz de hacerla!!! Pues siiiiiii, jajajaja, ya de mayor, la he hecho, por fin, y me ha encantado, tanto el proceso, como el éxito que tuvo ante mis comensales. Siempre he dicho que no hay mayor placer que ver como disfruta la gente comiendose uno de mis postres!!



Así que os animo a tod@s de realizar este postre, porque os sorprenderá lo facil que es y lo mucho que va a gustar a todos!! Paso a detallaros ingredientes y elaboración.

INGREDIENTES:

500 gr. Cerezas deshuesadas
200 gr. Frambuesas (opcional)
50 gr. Harina de maiz
50 gr. Azucar moreno
100 gr. Mermelada de cereza negra
2 Planchas de masa hojaldre
1 Huevo





ELABORACION:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º . Tendremos las cerezas deshuesadas. Las pondremos en un bol junto las frambuesas, el azúcar moreno, la harina de maíz y la mermelada de cereza negra.



 Dejaremos macerar durante un par de horas para que vayan soltando sus jugos. Mientras tanto, pondremos una de las planchas de hojaldre sobre un molde rizado, ya que este es el tipico de estas tartas.



 Lo pincharemos con un tenedor en todo el fondo de la base, y metemos al horno durante 10 minutos.



 Pasado este tiempo, dejamos enfriar unos minutos y colocamos sobre el molde toda la mezcla que dejamos macerar, cubriendo toda la base. Con la otra plancha, lo que haremos será, cortar unas tiras de 1,5 cm. de ancho, todas iguales. Iremos colocandolas sobre los frutos, formando una especie de rejas.



 Una vez formada la reja, batimos el huevo y con una brocha pintamos con huevo las tiras de la rejilla.



 Espolvoreamos con un poquito de azúcar moreno.



Metemos al horno, y dejamos hornear durante 25 minutos, o hasta que veamos que la masa se va dorando. La sacamos del horno y dejaremos enfriar sobre una rejilla.



Una vez fria, desmoldáis y lista para comer. De verdad que os sorprenderá el haber realizado esta tarta, y vuestros comensales quedarán totalmente satisfechos y con ganas de mas.



 Espero hayáis disfrutado con la receta y os animéis a realizarla. Si tenéis alguna duda, tenéis mi correo, facebook y twitter. Feliz fin de semana a todos, y que tengáis un lindo verano!!!

sábado, 11 de junio de 2016

CUPCAKES DE TURRON DE JIJONA

Porque no comer turrón en forma de Cupcake?? Os aseguro que a aquellos que les apasione el turrón, comerlo en un cupcake, es una verdadera delicia.



 Yo soy una apasionada de los cupcakes, y el turrón blando, con sus trocitos de almendra, lo devoro!! Así que pensé, y porqué no combinarlos? Esta mañana me puse manos a la obra y aqui tenéis el resultado.



 La verdad es que han salido realmente buenos, y como siempre os digo, complicación mínima, solo es necesario poner mucho mimo a la preparación. Así que no me enrollo mas y paso a detallaros los ingredientes y elaboración.

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

115 gr Mantequilla a temperatura ambiente
220 gr. Azúcar blanco
3 Huevos
220 gr Harina
1 1/2 Cucharadita de levadura
120 ml. Leche semidesnatada
2 Cucharadas de pasta de turrón de Jijona





PARA LA CREMA:

2 Cucharadas de pasta de turrón de Jijona
250 gr. Mantequilla temperatura ambiente
325 gr. Azúcar glas
1 Cucharadita de extracto de vainilla
2-3 Cucharadas de leche semidesnatada





ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º C y preparamos la bandeja con las cápsulas de papel.



 Tamizamos la harina con la levadura, y reservamos. Batimos la mantequilla que estará reblandecida (nunca derretida) con el azúcar blanco hasta que veamos que están totalmente integradas y la mezcla se haya aclarado. Añadiremos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Echamos la harina y batiremos a velocidad mas baja hasta que veamos que se haya mezclado bien todo. A continuación vertemos la leche y volvemos a batir. Por ultimo agregamos a la mezcla las dos cucharadas de pasta de turrón y batimos hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos en las cápsulas de papel, ya sabéis que se llenarán solo las 3/4 partes de la cápsula y hornearemos durante 22-25 min.




Mientras tanto, iremos preparando la buttercream. Para ello lo primero que haremos será tamizar el azúcar glas y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla en cuadraditos, para que así  se mezcle con mas facilidad, recordad que tiene que estar a temperatura ambiente.



Batiremos con energía. Cuando ya esté la mezcla homogénea, incorporamos el extracto de vainilla y la leche y batiremos durante unos 5 minutos mas a velocidad media alta. Es entonces, cuando la crema se vuelve casi blanca y mucho mas cremosa. Es entonces cuando incorporamos las dos cucharadas de turrón y mezclamos todo de nuevo.Reservamos en el frigo unos minutos. Cuando los cupcakes ya estan hornados, dejamos enfriar sobre una rejilla.



 Una vez frios, cogemos la crema y la metemos en una manga pastelera con una boquilla, por ejemplo de estrella, el dibujo queda muy bonito. Montamos los cupcakes, podéis decorarlos con unos trocitos de almendra caramelizada por encima,  y ya estan listos para comer. Espero os haya gustado la receta y la llevéis a la práctica.



Un pequeño secreto, yo siempre compro turrón de Jijona de más, con la sola idea de guardarme unas tabletas, y como tienen bastante tiempo de caducidad, me permito el pequeño lujo de comer estos deliciosos cupcakes por ejemplo en......junio!!
Feliz tarde!!!

domingo, 29 de mayo de 2016

TARTA DE NECTARINAS CON CREMA PASTELERA

Holaaaa! Otra nueva receta, hoy le toca a la fruta, ya sabéis que me apasiona preparar postres con todo tipo de frutas.



 En este caso, le toca a la nectarina, y como os digo siempre, es un tipo de tarta que siempre la podéis realizar con cualquier otro tipo de fruta, manzana, melocorón, kiwi etc etc. Podriamos decir que es una variante de la tradicional tarta de manzana con crema pastelera.



 Ni que decir tiene que queda ríquisima, apta para todos los publicos. La podéis preparar bien como postre de una suculenta comida, cena, o incluso merienda!! Bueno, a todas horas sienta bien, jajaja!!

  Y por supuesto, muy sencilla de preparar. Paso a detallaros los ingredientes y elaboración.

INGREDIENTES:

1/2 Litro de leche
1 Cucharada de extracto de vainilla
100 gr. Azúcar
3 Yemas de huevo
1 Plancha de masa de hojaldre (También serviría masa brisa)
30 gr. Harina
30 gr. Maicena
5-6 Nectarinas maduras
1 Cucharada de azúcar
1 Cucharada de mantequilla





ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º.  Luego prepararemos la crema pastelera, para ello necesitamos un cazo, donde echaremos 3/4 partes de la leche y pondremos a calentar junto con la cucharada de extracto de vainilla.



Después cogemos el azúcar y mezclamos con las yemas de huevo hasta que esté bien integrado. Seguidamente, mezclamos la harina y la maicena con el 1/4 de leche restante y disolvemos bien. Juntamos bien las dos mezclas. Cuando empiece a hervir la leche retiramos del fuego e introducimos las mezclas anteriores. Mezclamos bien, y ponemos de nuevo en el fuego, removemos hasta que empiece a espesar. Retiramos del fuego, y dejamos enfriar. Por otro lado, lavamos las nectarinas y sin pelar, hacemos gajos con ellas.



En una sarten, echamos la cucharada de mantequilla, hasta que se derrita, incorporamos las nectarinas y la cucharada de azúcar.



Dejamos que se doren sin que lleguen a ablandarse. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Cogemos la masa de hojaldre, y ponemos en un molde, preferiblemente desmoldable para que no se rompa la masa una vez hecha. Haremos unos agujeritos sobre toda la masa con un tenedor para que ésta no suba mas que lo justo.



 Metemos al horno durante unos 15 min. Haasta que veamos que se dora un poco. Sacamos del horno, dejamos enfriar. Una vez enfriada, incorporamos en la masa la crema pastelera, cubriendo toda la masa, encima de la crema iremos colocando los gajos de nectarina, hasta cubrir totalmente la crema!!



 Y ya está lista para comer. Para que coja un poco de consistencia es mejor dejéis en la nevera durante unas horas, bueno, eso si llega!!



 Porque en mi caso, ya se empezó a comer, estando templadita. Pero aun asi, salió buenísima. Espero os haya gustado la receta.Si tenéis dudas, enviarmelas a mi correo electrónico, lospostrescaserosdelola@gmail.com, twitter o facebook
Muchas gracias a todos!!! Feliz tarde de domingo, por cierto......ahora me pondré a ver la tele con un trocito de mi tarta!!

sábado, 28 de mayo de 2016

FLAN DE DULCE DE LECHE

Buenas tardes!! Llevaba mucho tiempo que no publicaba ninguna receta, así que hoy lo haré con una que está realmente buena., A quien no le gusta el flan??



 Sea de la manera que sea?? Hoy en día hay de tantas variedades que podrías estar todo un año haciéndolo día a día de sabor distinto!! Hoy lo haremos de dulce de leche, me apasiona el dulce de leche. Si en vuestra ciudad no lo encontráis, aunque ya es difícil, lo podéis fabricar vosotros mismos con leche condensada.



 Además no os imagináis  lo facilísimo que es hacerlo al igual que se utilizan poquísimos ingredientes. Así que, vamos a detallar los ingredientes y elaboración del mismo.





INGREDIENTES:

5 Huevos
Caramelo líquido
1/5 litro de leche
450 gr. de Dulce de leche





ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º . Seguidamente, echaremos la leche en un bol con los 5 huevos y batiremos hasta que se haya mezclado todo muy bien.



 Seguidamente incorporamos el dulce de leche y volvemos a mezclar todo, hasta que veamos que la mezcla sea homogénea.



En un molde, de la forma que mas os guste, yo en mi caso, lo he puesto sobre un molde de silicona, con dibujo, echaremos el caramelo, eso os lo dejo a vuestro gusto, aunque yo os aconsejo que pongáis una fina capa en el fondo del molde, ya que el dulce de leche, potencia mucho su sabor.



Vertemos sobre el molde, la mezcla anterior y metemos en el horno, durante 40 min. mas o menos, ya sabéis que eso depende del horno que tengáis.



 Pasado ese tiempo, lo sacáis del horno, y dejáis enfriar, para poder desmoldar.



Decoráis con nata montada y listo para comer. La verdad que este postre, lo podéis hacer en cualquier época del año, pero cara al verano que vamos ya, entra solo!!



 Espero os haya gustado la receta.



 No creo que tengáis dudas, pero si es así, ya sabéis, me las enviáis a mi correo electrónico lospostrescaserosdelola@gmail.com, twitter o facebook!! Feliz fin de semana!!

MONA DE PASCUA TRENZADA