domingo, 22 de diciembre de 2019

ROSCÓN DE REYES CON TRUFA DE CHOCOLATE

Hola a todos, bienvenidos a mi blog, en esta ocasión os voy a preparar un delicioso ROSCÓN DE REYES CON TRUFA DE CHOCOLATE, si sois chocolateros, os va a encantar, ya que sale tan sumamente tierno, suave, esponjoso y con un gran sabor a  trufa de chocolate que lo hace aun más increible.








 Os aseguro que cuándo lo hagáis, ya no gastaréis más dinero en comprarlos. Así que no te pierdas la receta porque te va a encantar. Comenzamos?

Os voy a dejar la video-receta para que veáis el paso a paso y así comprobaréis vosotros mismos lo sencillo que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros a él, encontraréis un montón de recetas artesanas y muy sencillas de hacer.

VIDEO-RECETA DE ROSCÓN DE REYES



SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
                          PINCHA AQUÍ

VIDEO-RECETA DE AZÚCAR INVERTIDO
                          PINCHA AQUÍ
VIDEO-RECETA PANETTONE
                          PINCHA AQUÍ
VIDEO-RECETA DE TRUFA CHOCOLATE 
                           
  
Y aquí tenéis los ingredientes que vamos a necesitar.

INGREDIENTES:


ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será hacer el prefermento, en este caso, voy a hacer el mismo  del año pasado para preparar el Panettone, os dejaré el enlace por si queréis echarle un vistazo. Para ello en un bote alto, de estos que vienen con las batidoras, echamos la leche tibia, el azúcar y la levadura seca de panadero, y mezclamos bien. Os comento que si deseáis utilizar levadura fresca, deberéis echar 25 grs. cualquiera de las dos sirven. Una vez mezclado, incorporamos la harina  y volvemos a mezclar todo hasta que veamos que no hay grumos. Tapamos con un trapo y dejamos que leve hasta triplicar su volumen. Una vez lo tengamos, con la misma varilla bajamos el prefermento, y este proceso es importante lo hagamos tres veces, es decir, dejamos que suba, lo bajamos con las varillas en tres ocasiones.

A mi me ha costado como una hora y 10 minutos hacer el proceso. Dependerá de la temperatura que tengáis en vuestras casas.
Cuando ya lo tengamos, en un bol, iremos echando los ingredientes secos, es decir, la harina, azúcar y las ralladuras tanto de naranja como de limón y mezclamos todo. Una vez mezclado, haremos una especia de volcan en el centro donde iremos incorporando los ingredientes húmedos. Es decir, el huevo, la agua de azahar, la miel, que esta hará que nos salga la miga mucho mas tierna, aunque si lo deseáis podéis utilizar azúcar invertido. Os dejaré el enlace de como hacerlo casero. Y por último echamos el prefermento. Y empezamos a mezclar. Yo en este caso lo he hecho con máquina, pero si queréis podéis hacerlo a mano, sólo que os costará un poco más de tiempo.

Cuando veáis que los ingredientes se han unido todos y han dejado el bol limpio, es el momento de echar la mantequilla que ha de estar a temperatura ambiente, y lo haremos en dos veces. La masa se habrá vuelto como mas blanda y pegajosa, pero es normal, mezclamos por unos 10 minutos y ya la tendremos lista. Mirad que pinta tan buena que tiene.

Ya la tenemos lista y aunque esté blandita ya no se nos pega en las manos. Nos ha quedado ideal. La pondremos  en la mesa de trabajo y lo que haremos ahora será hacer una bola con ella. Boleamos y metemos en un bol que ni siquiera hará falta engrasar y tapamos con un trapo. Dejaremos en un sitio donde no haya corrientes para que crezca de nuevo hasta que doble su volumen. En mi caso ha sido una hora y cuarto.

Ya sabéis que depende de la temperatura de casa. Mirad como nos ha quedado. Está ideal. Volvemos a dejar en la mesa con un poquito de harina si fuera necesario, en mi caso, no ha hecho falta. Desgasificamos un poco la masa, y de nuevo voleamos. Una vez tengamos la bola. lo que haremos con un dedo de la mano, es un agujero en el centro de la bola, y con la ayuda de las dos manos. vamos agrandando ese agujero.

Es importante lo hagamos bastante grande, ya que tiende a encoger la masa. Cuando ya lo tengamos, lo pondremos sobre un papel de horno y de nuevo tapamos, dejamos que crezca de nuevo la masa hasta que duplique su volumen. En este caso le ha costado una hora y media. Y así nos ha quedado, ya solo queda pincelar con huevo batido, con cuidado de no bajar el volumen.

Una vez lo tengamos, ponemos la fruta escarchada por todo el roscón, a ser posible de varios colores, ya que le da un toque más navideño. Véis que he utilizado naranja escarchada,  os dejaré también el enlace de como hacerla casera. Una vez hayamos puesto la fruta, ponemos la almendra laminada y por último el azúcar granulado. Si no tuvieráis de este tipo de azúcar, no os preocupéis, podéis coger dos o tres cucharadas de azúcar y mezclarla con unas gotas de agua, o incluso lo podéis hacer con agua de azahar, así os dará mejor sabor, y ya lo tendríamos. Pues ya solo nos queda hornearlo. Horno previamente precalentado a 180º entre 20 y 25 minutos, dependerá de vuestros hornos.

Sabréis que está hecho cuando veáis que va adquiriendo un color dorado por todo el roscón. Y mirad que pintaza que tiene, nos ha quedado espectacular. Dejamos enfriar por completo. Y la verdad que ya podríamos dejarlo así. O rellenarlo con nata, crema pastelera o como en mi caso, con una rica trufa de chocolate que también os dejaré el enlace de como hacerla al final del video. Asi que una vez frio, abrimos por la mitad y con una manga pastelera vamos colocando la trufa.

Ponemos la capa encima y ya lo tendríamos listo para comer. No me digáis que no se ve delicioso. Vamos a partir un trocito, para que veáis lo tierno, que se ve, mirad que pinta, la miga está increible, está super esponjoso, se ve que nos va a durar tierno por bastante tiempo, aunque sinceramente, os aseguro que no durará en casa ni dos días.

Bueno, pues espero os haya gustado la receta, os animéis a hacerlo porque os va a encantar. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana proxima con una nueva. Feliz Navidad a todos, y muchos besitos.














martes, 17 de diciembre de 2019

TRUFA DE CHOCOLATE PARA RELLENO


Hola a todos, en esta ocasión os voy a dejar un video de como preparar una sencillísima trufa de chocolate para utilizar en rellenos de tartas, cubrir bizcochos, para cupcakes, para lo que queráis. Súper fácil de hacer y deliciosa, tanto, que hasta te la comerías a cucharadas.

Os dejo la video-receta para  que veáis el paso a paso, y el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros desde aquí mismo gratuitamente.

 Os aconsejo le echéis un vistazo, allí encontraréis un montón de recetas de deliciosos postres.

VIDEO-RECETA TRUFA DE CHOCOLATE
                   PINCHA AQUÍ

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
                   PINCHA AQUÍ   

 

domingo, 15 de diciembre de 2019

STOLLEN O PAN DULCE DE NAVIDAD

Hola a todos, bienvenidos a mi blog, al que os podéis suscribir desde  aquí mismo si lo deseáis.


Y en esta ocasión os voy a mostrar como preparar un delicioso Stollen o pan dulce de navidad, originario de Alemania, y que está buenísimo. Como he dicho, se trata de un pan dulce, bastante consistente, con frutas escarchadas y frutos secos, con un aroma increíble. Su forma recuerda a un niño recién nacido, envuelto en sus pañales, por esa razón va cubierto de azúcar glas.

Pero no os entretengo mas y pasamos a la receta, comenzamos?
Antes de nada os dejo la video-receta para que veáis el paso a paso, para que vosotros mismos podáis comprobar que no es nada complicado de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros gratuitamente, allí encontraréis un montón de recetas de deliciosos postres.

Aquí tenéis la lista de ingredientes que vamos a necesitar, y la elaboración de este exquisito postre.

             VIDEO-RECETA STOLLEN
                      PINCHA AQUÍ


  SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
                      PINCHA AQUÍ

INGREDIENTES:


ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será preparar el tang zong,  para ello, en un cazo colocamos la leche, y de la harina que tenemos, cogemos 25 grs. ponemos a fuego lento, y mezclamos ambos ingredientes con unas varillas, hasta que consigamos una especie de papilla. No os he comentado que el tang zhong es una técnica asiática, con la que conseguimos que nuestra masa nos quede mucho mas tierna. Cuando ya la tengamos, la pasamos a un bol, tapamos con papel film  y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. 

Mientras tanto en un bol colocamos los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar, la levadura seca de panadero, la sal y las especias, yo las que he utilizado, son las que empleo para hacer las galletas especiadas navideñas, pero podéis utilizar las que os he puesto en los ingredientes. Mezclamos todo con una cuchara y echamos los huevos y el tang zhong que debe estar a temperatura ambiente y empezamos a mezclar, yo en este caso lo hago con máquina, pero esta masa se puede hacer perfectamente a mano, y os costará unos 8 minutos. Cuando veamos que tenemos los ingredientes bien mezclados, echaremos la mitad de la mantequilla, que ha de estar a temperatura ambiente, seguimos mezclando y cuando esté bien integrada, incorporamos la otra mitad. seguimos batiendo, y veremos que la masa queda como mas blanda, pero ya podéis ver que no se queda pegajosa, y es bastante manejable. 


La ponemos en la mesa de trabajo donde habremos puesto un poquito de harina y amasamos hasta formar una bola. La ponemos en un bol que habremos enaceitado y tapamos con un trapo hasta que fermente y doble su volumen. En mi caso ha costado una hora y media, ya sabéis que dependerá de la temperatura que tengáis en vuestras casas. Pasado ese tiempo, pasamos la masa de nuevo a la mesa de trabajo, y desgasificamos, aprovechamos y vamos formando un cuadrado de unos 25. Cuando ya lo tengamos, cubrimos todo con las frutas escarchadas y pasas que habremos puesto a macerar con el licor durante toda la noche anterior, eso si, antes de echarlas, escurrimos el licor, han de estar mas bien secas, y encima de las frutas, ponemos la almendra laminada. 

Cuando ya lo tengamos, cogemos uno de los laterales y lo ponemos en medio de la masa, y el otro lateral, lo ponemos encima. Los laterales también los doblamos, lo que tenemos que intentar, es sellar todas las frutas. 


Una vez lo tengamos, empezamos a amasar, y veréis que la masa se nos rompe, a causa de las frutas, no os preocupéis porque es así, seguimos amasando hasta que estén bien integradas, si véis que se os queda muy pegajosa, podéis ayudaros con una rasqueta. Cuando ya lo tengamos, formamos de nuevo una bola y volvemos a colocar en el bol, tapamos de nuevo y dejamos que crezca el doble mas o menos. 

La mia ha costado 1 hora y veinte minutos. Volvemos a poner la masa sobre la mesa que espolvoreamos con un poquito de harina, haremos una forma ovalada mas o menos y con un rodillo lo que haremos será, colocarlo de forma longitudinal en medio de la masa y vamos aplanando un lateral, de manera que el lado que no esta aplanado, quede en forma de un montículo. 

Cogemos la parte plana y la ponemos encima del montículo. Y con la ayuda de los dedos, vamos sellando la masa. 

Ya la tendríamos lista para colocar sobre un papel de horno. 

Pero en mi caso, como tengo un molde específico para Stollen, lo voy a emplear, en la cajita de información, os dejo el enlace de donde lo compré. Metemos dentro del molde y con la ayuda de las manos vamos amoldándolo.

 Colocamos el molde sobre un papel de horno, boca abajo, y dejamos durante unos 15 minutos para que la masa se relaje. Metemos en el horno previamente precalentado a 190º durante al menos 55 minutos, aunque ya sabéis que dependerá de vuestros hornos. En caso de que lo hagáis en el molde, cuando hayan pasado 30 minutos, quitaremos el molde, y dejaremos que se haga 25  minutos mas. Y así nos ha quedado. 

Ya sólo queda pincelar todo el Stollen con mantequilla aun en caliente, tanto por encima como por debajo y despues cubrimos bien de azúcar glas por todos los sitios. Envolvemos bien en papel film, y por último lo metemos en una bolsa de plástico bien cerrada. 

Metemos en el frigorífico en la parte de las verduras,  y ya sólo queda esperar. Este tipo de pan precisa macerar entre 2-4 semanas. Yo lo he dejado tan sólo dos semanas y  ha quedado buenísimo. Quitamos los envoltorios y mirad que pinta tiene. Volvemos de nuevo a poner azúcar glas por todo el Stollen y ya lo tendremos listo. Partimos un trocito para que veáis como queda por dentro. Podéis observar lo compacto  que queda, pero os aseguro que está super tierno. 

Mirad como se ven las frutas escarchadas, las pasas y las almendras. Desprende un olor impresionante, de estos que te recuerdan que estamos en navidad. De verdad esta buenísimo. Y a pesar que tiene que macerar durante al menos 2 semanas, vale la pena muchísimo la espera, porque te sorprenderá gratamente su sabor. 

Así que espero que os animéis a hacerlo porque os encantará segurísimo.
Espero te haya gustado el video, si es así, por favor, dale a me gusta, comparte con tus amigos y familiares, y si todavía no te has suscrito a mi canal, te invito a que lo hagas desde aquí mismo.

No olvides activar la campanita de las notificaciones para que puedas recibir todas las novedades, muchas gracias por ver el video hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos
 

                

jueves, 5 de diciembre de 2019

TARTA RAFFAELLO

Hola de nuevo, bienvenidos a mi blog, desde el que os invito a que os suscribáis desde aquí mismo si lo deseáis.

En esta ocasión vamos a preparar una tarta digna de las fechas navideñas, aunque podemos prepararla cuando nos apetezca, que seguro, cuando veáis lo sencilla que es de hacer os encantará.

TARTA RAFFAELLO, que como su nombre dice, se trata de una tarta hecha con los sabores de estos deliciosos bombones. Su sabor de chocolate blanco con coco y almendras, lo hace verdaderamente espectacular.

Si quieres comprobarlo por ti mismo, no te pierdas el video comenzamos?
Aquí os dejo la lista de ingredientes que vamos a necesitar, también os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros gratuitamente. Allí encontraréis un montón de recetas de postres buenísimas y muy sencillas de hacer.

VIDEO-RECETA TARTA RAFFAELLO
PINCHA AQUÍ 

 SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, pasamos a la elaboración.

INGREDIENTES:


ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas, y en el bol de las claras, echamos la pizca de sal y empazamos a batir.


Cuando veamos que están semi montadas, iremos echando el azúcar en varias tandas. Y seguimos batiendo hasta montarlas por completo.  En otro bol, ponemos las yemas junto con el extracto de almendra, aunque éste es opcional.

Y batimos hasta que veamos que han aumentado su volumen y están mas blanquitas. Cuando lo tengamos, echaremos las yemas en el bol de las claras montadas, y con la ayuda de una lengueta iremos mezclando con movimientos envolvente, de abajo arriba, de esa manera evitamos se nos bajen las claras.

Una vez esté todo bien mezclado, incorporamos la harina de almendra, y de nuevo mezclamos hasta que se integre por completo.

Por último, echamos la harina tamizada, y seguimos mezclando de la misma manera.

Una vez lo tengamos todo, echaremos la mezcla sobre 3 moldes de 18 cm. de diámetro, o también podéis poner la mezcla sobre un solo molde, pero este debe tener bastante altura. A los moldes les pondremos spray antiadherente o un poquito de mantequilla y harina para evitar que se nos peguen los bizcochos.

Una vez echada la mezcla alisamos bien  y hornearemos a 180º horno previamente precalentado entre 12 a 15 minutos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que estan hechos cuando al pinchar el centro del bizcocho con un pincho, éste sale limpio. Obviamente, si lo hacéis en un solo molde, os costará más tiempo. Una vez hechos, dejamos enfriar en el mismo molde unos diez minutos. Pasado ese tiempo, desmoldemos y dejamos que se enfríen por completo. Una vez fríos, igualaremos los bizcochos, quitando la parte mas fea. Y mientras tanto, lo que haremos será el frosting de queso y coco, para ello, en un bol apto para el microondas colocamos el chocolate blanco con la leche de coco, y metemos en el microondas en tandas de 30 segundos, hasta que veáis que está bien fundido y dejaremos que se enfríe a temperatura ambiente.

Mientras tanto, en otro bol ponemos el queso  y batimos hasta que esté bien cremoso, en ese punto incorporamos el chocolate blanco, que ya debe estar a temperatura ambiente, y mezclamos de nuevo. Por otro lado montaremos la nata, que como siempre os digo ha de estar bien fría, cuando veamos que está semi montada, echaremos el azúcar glas, y seguiremos batiendo hasta que veamos que está totalmente montada, tal como véis en el video. Después lo que haremos será echar la nata sobre la mezcla de queso en varias tandas y con movimientos envolventes, cuando ya lo tengamos, echaremos el extracto de coco y el coco rallado y mezclaremos de nuevo. Por último, cogemos uno de los bizcochos y lo pondremos en la base o plato donde vayamos a presentarlo. Colocamos sobre él unos trozo de papel de horno para evitar se nos ensucie. y echamos, con la ayuda de una brocha,  leche de coco, aunque esto es opcional, pero os lo aconsejo, porque aunque los bizcochos salen ya de por sí muy jugosos, la leche de coco siempre los deja mas húmedos.

Colocamos una capa de frosting tanto por la base como por los laterales del bizcocho, y así haremos con los tres bizcochos, por último cubrimos todo el bizcocho con frosting, de esa manera nos ayudará a que se nos pegue el coco que vamos a colocar por toda la tarta, tal y como véis en el vídeo.
Quitamos el papel, y por último metemos el frosting que nos ha sobrado en una manga pastelera y haremos unas decoración encima de la tarta, y encima ponemos estos deliciosos bombones raffaello.

De esa manera, no cabrá duda alguna de que es esta deliciosa tarta. Voy a cortar un trocito para que veáis lo deliciosa que se ve. Mirad que pinta tan buena que tiene, ahí podemos ver las capas de frosting y el bizcocho muy jugoso.

Os aseguro que si os gustan estos bombones, cuando probéis la tarta os va a encantar. La mezcla del bizcocho de almendra con el frosting de coco es super super espectacular.

Así que os la recomiendo al 100% . Espero os haya gustado el vídeo, si es así, os pido le déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo. Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a preparar mas postres deliciosos. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos














MONA DE PASCUA TRENZADA