miércoles, 1 de septiembre de 2021

MAGDALENAS DE YOGURT CASERAS

Hola de nuevo amigos, esta tarde hemos preparado unas deliciosas magdalenas de yogurt, suaves, esponjosas que os  van a encantar, unas magdalenas con un sabor increible y lo mejor de todo, es que son súper sencillas de hacer. 


 

Con ingredientes que normalmente tenemos en casa, podemos preparar unas magdalenas ideales para el desayuno o para la merienda. Si quieres saber como se hacen, no os perdáis la receta. Comenzamos?


 

Antes de nada y como siempre, os dejaré la video-receta de cómo prepararlas por si queréis echarle un vistazo. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente, en él váis a ver un montón de recetas deliciosas y muy sencillas de hacer.  

VIDEO-RECETA MAGDALENAS DE YOGURT

                          PINCHA AQUI 

   SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                          PINCHA AQUÍ 

Dicho esto paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de estas deliciosas magdalenas de yogurt.

INGREDIENTES:

300 grs. Harina común

4 unds. Huevo tamaño L

150 grs. Azúcar blanco

80 grs. Mantequilla derretida

60 ml. Leche

60 ml Aceite de girasol

125 grs. Yogurt natural sin azucar

16 grs. Levadura química (polvo de hornear)

1 cdta. Extracto de vainilla

pizca de sal

 

INGREDIENTS:

 

300 grams Common flour

4 units Egg size L

150 grs. White sugar

80 grams Melted butter

60 ml. Milk

60 ml sunflower oil

125 grams Natural yogurt without sugar

16 grams Chemical yeast (baking powder)

1 tsp. Vanilla extract

pinch of salt


 

 

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será poner en un bol los huevos junto con el azúcar, y con la ayuda de unas varillas eléctricas empezaremos a batir hasta que veamos que han duplicado su volumen y han adquirido un color blanquecino. En ese punto, incorporamos el yogurt que puede ser natural o griego, eso sí, ha de ser sin azúcar. Seguimos mezclando. Y ahora incorporamos el extracto de vainilla, si lo deseáis, podéis sustituirla por ralladura de limón o naranja, también os quedarán buenísimas. Seguimos mezclando. Ahora es el turno de la leche, la mantequilla derretida y el aceite, estos tres ingredientes lo echaremos de poco a poco y sin dejar de batir. Cuándo veamos que están todos los ingredientes bien ligados, es el momento de incorporar previamente tamizada, la harina junto con la levadura y la sal, lo haremos en varias tandas y con la batidora a la potencia mas baja, hasta que veamos que están integrados. Ahora con la ayuda de una lengueta rebañamos bien el bol para terminar de incorporar los restos de harina que hayan podido  quedarse sin mezclar. Tapamos la mezcla con papel film y lo llevaremos al frigorífico entre una hora y dos. 






 

Pasado ese tiempo, mirad que consistencia ha cogido. Mezclamos un poco con las varillas manuales y preparamos la bandeja para colocar los moldes de magdalenas. Llenaremos unas 3/4 partes de las cápsulas. Ponemos un poco de azúcar y hornearemos, horno previamente precalentado a 200º y cuándo metamos la bandeja de las magdalenas, bajaremos el horno a 180º. Sabremos que están listas cuándo veáis que han adquirido un color doradito. 



 

Y así con esta pinta tan buena nos ha quedado. Dejaremos enfriar sobre una rejilla y ya las tendríamos listas para comer. Mirad que maravilla de magdalena, con un copete alto y super esponjosas. 


 

Vamos a abrir una por la mitad para que lo podáis comprobar, véis? Están súper esponjosas y tiernas y os aseguro que es sabor es impresionante. Ahora mismo, me voy a preparar un cafecito con leche y voy a empezar a mojarlas  él. Esta es sin duda, mi merienda favorita. Espero os animéis a hacerlas porque de verdad que están espectaculares. Os aseguro que si las probáis,  ya no las compraréis en los supermercados. 


 

Bueno, espero os haya gustado la receta, y si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo. Y no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os  envíe las nuevas recetas semanalmente. Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que tambiñen es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!



domingo, 29 de agosto de 2021

TRUFAS DE CHOCOLATE, COCO Y ALMENDRAS

Hola amigos, como estáis, bienvenidos de nuevo a mi blog, en esta ocasión os vamos a preparar unas deliciosas trufas de chocolate, coco y almendras. 


 

Una explosión de sabores en un solo bocado. Unas trufas que se funden en la boca, y al primer mordisco, un crujiente de almendra espectacular. Ideales para ocasiones de celebraciones,  con la familia o amigos, en los que seguro trinfarás. 



Acompañadas con una copita de cava están buenísimas, y con un cafecito también. Y lo mejor de todo, es que son super sencillas de hacer. Así que si quieres saber como se hacen, no te pierdas el video. Comenzamos?

Antes de nada, os dejaré la video-receta, justo aquí debajo para que veáis lo fáciles que son de hacer. También os dejaré el enlace de mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. 

VIDEO-RECETA TRUFAS DE CHOCOLATE

                COCO Y ALMENDRAS 

                         


  SI DESEAS SUSCRIBIRTE GRATIS A MI  

                CANAL DE YOUTUBE 

                           PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, ahora sí pasamos a nuestra deliciosa y dulce receta. 

INGREDIENTES:

200 grs. Chocolate para fundir

200 ml. Nata para montar

50 grs. Coco rallado

20-25 unds. Almendras crudas enteras


INGREDIENTS:

200 grams Chocolate to melt

200 ml. Whipping cream

50 grams grated coconut

20-25 units. Whole raw almonds


 


ELABORACIÓN:

No puede ser mas sencilla. Lo primero que haremos será poner la nata en un bol apto para el microondas, y calentaremos, lo bastante, pero sin que llegue a hervir. En ese punto la echaremos sobre el cuenco donde tenemos el chocolate para fundir troceado y dejaremos durante un par de mimutos  para que se integren ambos ingredientes. Pasado los minutos, con unas varillas manuales empezamos a mezclar desde el centro hasta que esté totalmente integrado. 




 

Pondremos un trocito de papel film para evitar se nos forme una costra, y dejamos enfríar primero a temperatura ambiente y después metemos en el frigorífico durante al menos 3-4 horas, yo suelo dejarlo durante toda la noche. 

Y pasado el tiempo. Ya la tendremos lista para formar nuestras trufas. Quitamos el papel film y mirad que textura  que tiene nuestra trufa. Cogemos una cantidad, y colocamos una almendra entera en el centro de la trufa, boleamos un poquito, es importante que tengáis las manos bien limpias, os pondréis perdidos con el chocolate, así que si lo preferís podéis poneros unos guantes de latex. Una vez tengamos la bola formada, la echamos al bol del coco y cubrimos toda la trufa con él. 




 

Colocamos sobre un plato. Una vez las tengamos todas hechas, con esta pinta tan buena nos has quedado. Mirad que maravilla de trufa. Están super cremosas, y la almendra le da un toque crujiente a estas maravillosas trufas. 


 

Seguro que si las hacéis, os van a encantar. Y ya habéis visto lo sencillas que son de hacer. En poquito tiempo tendremos hechas unas exquisitas trufas. Bueno pues, ya sólo me queda deciros que si os ha gustado el video, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, ya sabéis que desde aquí mismo lo podéis hacer. 


 

Y no olviéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os envíe semanalmente todas las novedades, Ya sab

eis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!

 

 

 

 

 

 

domingo, 22 de agosto de 2021

STRUDEL DE MANZANA CON MASA FILO

Hola a todos, hoy vamos a preparar un postre sumamente sencillo y está muy bueno, Strudel de manzana con masa filo, este postre tiene varias versiones de masas, pero en este caso la vamos a preparar con filo, una masa, muy fina y que le dará a nuestro strudel una textura muy crujiente por fuera. 


 

La masa, la podemos conseguir hoy en día en la mayoría de los supermercados. Así que, no hay excusa alguna para no prepararlo. El relleno, lo puedes adaptar a lo que mas te guste, pero con manzana y arándanos está delicioso. 


 

Así que, no hay excusa alguna para no prepararlo. Si quieres saber como se hace, no te pierdas la receta. Comenzamos?

Antes de nada y si me lo permitís, os dejaré la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencilla que es de hacer. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube, por si deseáis suscribiros gratuitamente desde aquí mismo. Allí mismo encontraréis un montón de deliciosas recetas de postres, todos ellos, muy sencillos de hacer y buenísimos.

 VIDEO-RECETA STRUDEL DE MANZANA

                          


  SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

                           PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

6 unds. Hojas masa filo

2 Manzanas grandes

80 grs. Azúcar moreno

80 grs. Mantequilla derretida

50 grs. coco seco

50 grs. Nueces picadas

50 grs. Arándanos deshidratados

50 ml. Ron

1 cdta. Canela

2 cdas. Pan rallado

Azúcar glas para decorar


INGREDIENTS:

 

6 units Phyllo dough sheets

2 large apples

80 grams Brown sugar

80 grams Melted butter

50 grams dry coconut

50 grams Chopped nuts

50 grams Dehydrated cranberries

50 ml. Ron

1 tsp. Cinnamon

2 tbsp. Bread crumbs

Icing sugar to decorate


 


ELABORACIÓN:


Lo primero que haremos será el relleno de nuestro strudel, para ello ponemos los arándanos en un bol junto con el ron, y dejaremos macerar una hora.  Después, pelaremos y picaremos las manzanas en trocitos no muy pequeños.  Incorporamos el azúcar moreno, la canela y 30 gramos de la mantequilla derretida. Mezclamos bien  todos los ingredientes. Ahora echamos el pan rallado y mezclamos de nuevo, llevaremos al microondas  unos 3-4 minutos o hasta que veáis que la manzana está blandita pero que no se deshaga. 


 

Ahora echamos las nueces y los arándanos bien troceaditos y mezclamos de nuevo, y ya tendremos listo nuestro relleno. Ahora pasamos a preparar la masa filo. Como podéis comprobar, van en paquetes de 8-10 hojas y son un poquito delicadas, muy finitas, por ello hay que tener cuidado al manipularlas porque se parten con facilidad. Vamos a utilizar un total de 6 hojas-  Pondremos la primera hoja sobre el papel de horno que trae el mismo papel y la pincelamos con la mantequilla que nos ha sobrado, cuando ya la tengamos, pondremos una capa de coco rallado sobre la masa filo, y seguidamente colocamos  otra hoja encima, el proceso será el mismo para todas las capas que hagamos. 



 

Y en la última,  pincelamos con mantequilla, pero no echaremos el coco. Ponemos el relleno que habíamos preparado anteriormente en un lado y que ocupe mas o menos una tercera parte de toda la hora de masa filo, a mi personalmente me gusta que quede bien gordito, pero también podéis ponerle menos relleno. 



 

Para formar el strudel, doblamos los dos laterales y vamos formando el cilindro, dejando la parte abierta en la parte de abajo. Cubrimos con mas mantequilla todo el cilindro y hornearemos, horno previamente precalentado a 180º unos 20-25 minutos, o cuándo veáis que adquiere un color dorado. Y así con esta pinta tan buena nos ha quedado. 



 

Dejaremos enfríar por completo y  cubrimos totalmente de azúcar glas. Ya lo tenemos listo. No me digáis que no os comeríais un trocito ahora mismo. Vamos a cortar un trocito para que veáis como nos ha quedado por dentro. 


 

Y mirad, se ve un relleno espectacular. Podemos apreciar los trocitos de manzana  mezclada con los arándanos y las nueces que le da el toque crujiente a este delicioso pastel.

Y hay un olor delicioso ahora mismo en mi cocina que estarías todo el día cocinando este strudel de manzana. 


 

Un postre digno de presentarlo a vuestros invitados, seguro que triunfaréis allá donde lo hagáis. Bueno, ya sólo me queda deciros que si os ha gustado la receta, por favor, dad a me gusta,  compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo. No olvidéis activar la campanita de las notificaciones para poder recirbir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!


domingo, 1 de agosto de 2021

BRIOCHE DE CHOCOLATE EN ESPIRAL

Hola de nuevo, bienvenidos a mi dulce y humilde blog, hoy hemos preparado un delicioso y tierno brioche, que además de estar buenísimo, tierno y esponjoso es muy llamativo, por su forma  en espiral de chocolate. 


 

Lo mejor de todo es que es muy sencillo de hacer. Tan sólo tenemos que respetar los tiempos de levado, pero os garantizo que vale muchísimo la pena. 


 

Así que si queréiss saber como hacer este delicioso  brioche, no os perdáis la receta. Comenzamos?

Os dejo la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencillo que es su elaboración. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. Tan sólo tenéis que dar al mensaje pincha aquí de mas abajo.


 

VIDEO BRIOCHE CHOCOLATE EN ESPIRAL

                       



  SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

                        PINCHAR AQUÍ

 

Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración y veréis que sencillo es de hacer.

INGREDIENTES:

500 grs. Harina fuerza

3 unds. Huevos L

80 grs. Mantequilla

120 ml. Leche

120 grs. Azúcar

25 grs. Levadura fresca o 7 grs. levadura seca

15 grs. Cacao puro en polvo

1 cdta. Extracto de vainilla

1 pizca Sal


INGREDIENTS:

500 grams Flour strength

3 units Eggs L

80 grams Butter

120 ml. Milk

120 grams Sugar

25 grams Fresh yeast or 7 grs. dry yeast

15 grams Pure cocoa powder

1 pinch Salt 


 


ELABORACIÓN:


Lo primero que haremos será preparar un prefermento, para ello en un cuenco o bol, echamos la leche tibia, la levadura fresca desmenuzada,  una cucharada de azúcar y tres de harina, mezclaremos todos los ingredientes hasta que veamos que la levadura esté disuelta. Taparemos con papel film durante unos 15 minutos o hasta que veamos que la masa a fermentado. Una vez haya fermentado. 


 

En el bol de la amasadora echaremos la harina, junto con el azúcar y la pizca de sal y mezclamos los ingredientes, después echaremos la mantequilla que ha de estar a temperatura ambiente y los huevos previamente batidos y mezclamos de nuevo, de esa  manera, facilitamos a la amasadora que lo mezcle mucho más rápido. Después echamos la vainilla y por último el prefermento, que como podéis observar nos ha levado perfectamente. Ahora debemos mezclar, yo lo hago con amasadora pero podéis hacerlo manualmente, tan sólo que os costará como unos 15-20 minutos, con la amasadora le tengo lista en 10 minutos. Nos ha de quedar una masa un pelin pegajosa pero muy blandita y manejable. Ponemos un poquito de aceite en la mesa de trabajo para evitar añadir mas harina amasamos un poquito y dividimos la masa en dos, cogemos una de ellas y la boleamos, la otra, aplanamos un poquito y pondremos encima el cacao para ir integrándolo en la masa, es posible que necesitéis una cucharadita de leche, ya que se quedará un poquito mas seca, seguiremos amasando hasta que esté mas blandita, una vez la tengamos,  boleamos y pondremos cada una de las masas en un bol previamente enaceitado, tapamos con papel film y encima con un trapo de cocina. 


 

Dejaremos que leven al menos una hora. 


 

Una vez las tengamos es el momento de formar nuestro espiral, para ello, primero cogemos la masa sin chocolate y , formaremos un rectángulo con la ayuda de un rodillo, será un tamaño mas o menos de 40x30, cuándo lo tengamos, estiramos la de chocolate y tenemos que conseguir el rectángulo del mismo tamaño que el anterior, una vez que lo tengamos, pincelamos la primera masa con un poquito de agua, y pondremos encima la masa de chocolate, también pincelamos con agua, y ahora tan solo nos queda ir formando un cilindro, una vez lo tengamos, dividimos la masa en dos, ya que con las cantidades que os he dicho, os dá para dos brioche, y mirad que bonito nos queda el corte. 


 

Los pondremos sobre un molde apto para el horno, que previamente habremos enaceitado, taparemos con papel film y dejaremos que leve la masa, mas o menos unos 45 minutos. Pasado ese tiempo, ya tendremos nuestros brioches listos para meter al horno. Pincelamos con un poquito de leche y hornearemos, horno previamente precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos, ya sabéis que depende de vuestros hornos. Sabremos que están listos cuándo veamos que han adquirido un color dorado y la masa también ha subido. 


 

Y con esta pinta tan buena nos ha quedado, desmoldamos pasado unos 5 minutos y dejamos que se enfríen por completo sobre una rejilla. Y mirad que maravilla de brioche, hay un olor ahora mismo en mi cocina que alimenta. Mirad lo esponjoso que está. 


 

Vamos a cortar un trocito para que veáis el espiral tan bonito que nos ha quedado. Ya en el corte, se vé lo tierno que está. Mirad que espectacular, nos ha quedado súper tierno. Vamos a partirlo para que veáis la miga que tiene, es un verdadero manjar. Su sabor es increiblemente bueno.Y ya habéis visto lo sencillo que es de hacer. Os lo aconsejo al 100x100, y gracias al prefermento, además de conseguir un brioche mas esponjoso conseguiremos que nos dure tierno por mucho mas tiempo. 


 

Así que os animo a que lo hagáis porque seguro que os va a encantar. Bueno aprovecho para  pediros que si os ha gustado la receta, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, lo podéis hacer desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades, ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!






domingo, 25 de julio de 2021

NATILLAS AL CARAMELO

Hola de nuevo, hoy vamos a preparar las mejores natillas al caramelo del mundo, están súper cremosas, y el sabor os sorprenderá, y como no, son muy muy sencillas de hacer, veréis que con muy pocos ingredientes prepararemos  unas deliciosas natillas. 

 


Así que si queréis saber como hacerlas, no os perdáis el video.



Os dejo la video-receta por si deseáis ver como se hacen. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros gratuitamente.

 

VIDEO-RECETA NATILLAS AL CARAMELO

                            


   SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL

                             PINCHA AQUÍ 

Dicho esto paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

600 ml. Leche

400 ml. Nata líquida

6 unds. Yemas de huevo

150 gr. Azúcar

30 gr. Harina de maíz (maicena)

1 rama Canela

Piel de un limón

Para el caramelo:

150 grs. Azúcar

20 ml. Agua

Para decorar:

Galleta triturada o canela


INGREDIENTS:

600 ml. Milk

400 ml. Liquid cream

6 units Egg yolks

150 gr. Sugar

30 gr. Corn flour (cornstarch)

1 branch Cinnamon

Skin of a lemon

For the caramel:

150 grs. Sugar

20 ml. Water

To decorate:

Crushed cookie or cinnamon 


 


ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será preparar el caramelo, en un cazo ponemos el azúcar junto con el agua y  dejaremos a fuego medio bajo hasta que adquiera un color mas bien dorado,también podéis poner el que venden ya hecho, pero a mi personalmente, para estas natillas, prefiero hacerlo yo. Una vez lo tengamos, iremos echándolo en los moldes o vasitos donde vayáis a poner las natillas. 



 

Yo he elegido estos vasitos de yogures que he comprado. Os dejaré el enlace debajo del video por si deseáis echarles un ojo.
Ahora echaremos en una cazuela la leche, la nata, la rama de canela y la piel de limón y la pondremos a fuego lento hasta que empiece a hervir.


Mientras se calienta,  echamos las yemas con el azúcar y  la harina de maíz,  y mezclaremos con la ayuda de unas varillas manuales. Cuando empiece a hervir la leche, retiramos la piel de limón y la canela y echaremos un poquito de la leche sobre las yemas batidas, y mezclaremos bien, una vez hecho esto, incorporamos la mezcla de nuevo al cazo y a fuego medio bajo iremos dando vueltas para evitar se nos pegue en el fondo hasta que veamos que espesan.




 

Ya las tendremos listas . Una vez hecha la natilla,  iremos echándolo en los vasitos. Ahora dejaremos que se enfríen a temperatura ambiente y después taparemos y meteremos en el frigoríficof un par de horas.



 

Y ya las tendremos listas. Tan sólo nos quedaría el toque final que eso ya es un poco a gusto del consumidor, yo hay algunas veces que les pongo un poquito de canela molida, pero las voy a poner con galletas trituradas, las que he puesto son de Lotus, ya que tienen un toque a canela y están buenísimas. No me digáis que no es fácil!!! 


 

Postre sencillo  de hacer y muy muy muy rico con el que seguro sorprenderéis a vuestros invitados!!   Así que os animo a todos a que las hagáis y me contéis si os han gustado o no. 


 

Ya sólo me queda deciros, que si el video os ha gustado, compartáis con vuestros amigos y familiares, déis a me gusta y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, ya sabéis que podéis hacerlo desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para poder recirbir semanalmente todas las novedades, Muchísimas gracias por ver el video hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!





MONA DE PASCUA TRENZADA