domingo, 12 de febrero de 2017

CORAZÓN SAN VALENTÍN

                    


El día de San Valentín es una celebración tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia católica con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados.



Se hizo popular en muchos países, y en tiempos modernos especialmente en los anglosajones expandiéndose a otros lugares a partir del siglo XX principalmente el día en que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como el día del amor y la amistad.



Me encanta esta fecha!! Día de San Valentín, día de los enamorados, y por ello, he preparado un postre digno de este día! Un corazón de chocolate blanco y gelatina de fresa!! Es un postre con el que podéis quedar muy bien ante vuestras parejas y muy sencillo de preparar a la vez que riquísimo!!



Paso a detallaros los ingredientes y su preparación:

INGREDIENTES:

200 ml. de nata líquida
200 ml. de leche
2 Sobres de cuajada tipo Royal
15 Galletas tipo Maria
50 Grs. azúcar
200 Grs. de mermelada fresa
50 ml. de leche
80 Grs. mantequilla
150 Grs. Chocolate blanco
4 Hojas de gelatina
Fondant blanco (Opcional)
1 Molde en forma de corazón
1 Cucharadita de colorante rojo


PREPARACIÓN:

Esta es una preparación que no necesita horno, sino refrigeración. Lo primero que haremos será poner en el microondas la mantequilla para derretirla.

IMG_2904.JPG
Mientras, trituramos  las galletas. En un bol mezclamos la mantequilla con las galletas y los 50 grs. de azúcar. Una vez hecho, vertemos la mezcla en el molde en forma de corazón, y con la ayuda de un a cuchara, presionamos hasta cubrir toda la base del molde.

IMG_2905.JPG

Por otro lado, cogemos un bol con agua fría y colocamos en el las cuatro hojas de gelatina, dejaremos ahí hasta que se hidraten.
En un cazo, echamos la nata, la leche y el chocolate troceado y pondremos a fuego lento, dejaremos que se derrita.



En los 50 ml. de leche, pondremos los dos sobre de cuajada y removemos hasta su completa disolución. Después pondremos la cucharadita de colorante rojo, hasta conseguir un color rosa.



Una vez derretido el chocolate con la leche y a punto de hervir, retiramos del fuego e incorporamos la leche con la cuajada, pondremos de nuevo al fuego toda la mezcla y removemos hasta que empiece de nuevo a hervir. Entonces retiramos del fuego. Colocaremos la mezcla en el molde en forma de corazón. Dejaremos una media hora en el frigorífico.
Después, pondremos un cazo con la mermelada de fresa y unos 50 ml. de agua, y lo pondremos a fuego lento hasta su total disolución, una vez en este punto cogeremos las hojas de gelatina que tenemos en agua y escurrimos muy bien y mezclaremos con la mermelada. 



Removeremos hasta que esté bien mezclado y, pasada la media hora, sacaremos el molde de la nevera y echaremos con mucho cuidado sobre el molde. 



Volvemos a meter en la nevera hasta que esté totalmente cuajada la gelatina. Mas o menos unas 4 horas..
Una vez pasado este tiempo, procedemos a su desmolde, para ello, necesitamos un plato llano que colocamos sobre el molde, daremos la vuelta y colocamos en el plato. Después, podéis decorar como mas os guste, bien con un poco de nata, con sprinkles, o como en mi caso con un poco de fondant, haciendo unos corazones con unos cortadores en forma de corazón de varios tamaños, y los vas colocando como mas te guste. 



O simplemente lo puedes dejar tan solo, con la decoración de la gelatina, Así también queda muy fino y con mucho estilo.
Como os he dicho, es un postre muy muy sencillo de hacer y quedaréis realmente bien ante vuestr@s parejas.


Como siempre os digo, si tenéis alguna duda, podéis enviarme un correo, bien a "lospostrescaserosdelola@gmail.com", "info@elrincondetuspostres.com", twitter o facebook.
Feliz día de San Valentín!!!

sábado, 11 de febrero de 2017

RED VELVET DE FRUTOS ROJOS

Esta es otra de las tartas que podemos considerar como propia para la fecha venidera "San Valentín"

Por su estilo, elegancia, mezcla de sabores y buena presencia, es elegida como una de mis favoritas. Aunque si es verdad que no la hice por el motivo del día de los enamorados, sino, por el cumpleaños de mi peque, ya que al igual que yo, es un apasionado de los frutos rojos, y es también una de sus tartas preferidas, así que, quise darle una sorpresa para su cumple.









Así que paso a detallaros los ingredientes y la elaboración

INGREDIENTES:

Para el bizcocho: (3 moldes de 18 cm Diametro o 2 moldes de 20 cm.),

120 ml de aceite de oliva suave.Yo usé de girasol.
320 gr de azúcar.
2 huevos.
2 cucharadas rasas de cacao sin azúcar.
1 cucharadita de colorante rojo en pasta.
3 cucharaditas de extracto de vainilla.
250 ml de leche.
2 cucharaditas de zumo de limón.
300 gr de harina.
1 cucharadita de bicarbonato de soda.
2 cucharaditas de vinagre blanco.

Para el relleno:
500 ml. Nata para montar
400 grs. Frutos rojos
80 grs. Azúcar


ELABORACION:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180 ºC.
Engrasaremos los moldes, lo mas sencillo es utilizar un desmoldante, pero si no tenéis, untar los moldes con aceite y luego rociar con harina, de ese modo también os sirve.
Lo siguiente que haremos será, echar en un bol los frutos rojos con los 80 grs. de azúcar para que vayan macerando. Reservamos hasta la hora de su utilización.


Preparamos el buttermilk , para ello ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar 8 minutos. No os preocupéis si la leche parece que se corta es como tiene que quedar.
Tamizamos la harina con el cacao en polvo. Reservamos. 
Batimos el aceite, azúcar y huevos hasta que estén bien integrados. A velocidad baja, continuamos batiendo y vamos añadiendo la mezcla de harina con cacao alternándola con la leche.
Mezclamos en un vasito el bicarbonato de soda con el vinagre y cuando burbujee lo incorporamos a la mezcla. Batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.
Agregamos ahora el colorante rojo y el extracto de vainilla y continuamos  batiendo para integrarlo todo bien. Observaréis que la masa va cogiendo un color rojo precioso.


Repartimos la mezcla en los tres moldes de manera que haya la misma cantidad en cada uno de ellos.


Introducimos en el horno durante 30 minutos aproximadamente hasta comprobar que están bien cocidos pinchando con un palillo o cuando compruebes que se han separado del molde por los laterales.
Una vez templados, desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar por completo.


Ahora montaremos la nata, no será necesario azucararla, ya que los frutos rojos ya habrán absorbido el azúcar con el que las hemos macerado. Meteremos la nata en una manga pastelera, con la boquilla que mas os guste, En este caso he puesto la de estrella, ya que hace un dibujo precioso.




Una vez están totalmente frios los bizcochos, pasamos a montar la tarta. Pondremos el primer bizcocho, sobre la basede carton o plato que vamos a presentarla.



Ponemos nata sobre la base y ponemos un poco de frutos rojos (os aconsejo sean los mas pequeños), pondremos el segundo bizcocho, y repetiremos lo mismo. Y por úotimo, colocamos el tercer bizcocho y decoramos de nuevo con la manga pastelera, pondremos encima de ésta, los frutos rojos mas grandes y mas vistosos. Y ya hemos terminado de decorarla.

Meter en el frigo hasta su consumo.
Creo que es una tarta muy sencilla de preparar y con la que, os garantizo quedaréis de sobresaliente ante los comensales mas exigentes. No me digáis que no es un precioso regalo para sorprender a tu pareja en el día de San Valentín!!!
Como siempre os digo, dudas que tengáis, podéis preguntarme a través de mis correos electrónicos  info@elrincondetuspostres.com
lospostrescaserosdelola@gmail.com, twitter o facebook
Feliz San Valentín!!!

viernes, 9 de diciembre de 2016

VIDEO RECETA CUPCAKES DE FRAMBUESAS Y VAINILLA

Mi segunda video-receta!!!! Espero que os guste, ya que al igual que la primera, está hecha con mucho cariño!! En este caso, se trata de unos cupcakes de frambuesas y vainilla, que como siempre os digo, todo postre hecho con fruta natural, gana muchísimo!!
Aprovecho para comentaros que en breve, pero muy en breve, inauguraré mi tienda online, dedicada a este maravilloso mundo de la repostería creativa. Por fin me he decidido a crearla!! El nombre de la tienda online es Elrincondetuspostres.com, no dejéis de visitarla, os garantizo que os gustará, en ella podréis encontrar, desde los utensilios mas básicos hasta los productos mas selectos, al igual que un blog donde comentaremos todo lo que tenga que ver con este mundo, sin dejar de lado, las recetas publicadas por mi! Espero os suscribáis a mi nuevo blog, pero no os preocupeis, que este seguirá en funcionamiento, y estarán enlazados los dos blogs. Seguiré informandoos!!
Feliz fin de semana a tod@s!!!

jueves, 10 de noviembre de 2016

GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE







VIDEO-RECETA DE GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE

Por fin me decidí!!! Bueno, mas bien, mi hija me convenció de que debíamos empezar a publicar recetas a través de vídeos. Espero de corazón os guste, ya que lo hemos hecho entre mi hija y yo con muchísima ilusión y cariño. No será la mejor video-receta, pero iremos mejorando con el tiempo!!
                                           
VIDEO-RECETA DE GALLETAS CON CHIPS DE CHOCOLATE

                                        

domingo, 23 de octubre de 2016

PLUM CAKE DE PLATANO Y NUECES

No hay nada mejor que, en un día de lluvia y encima fin de semana, preparar algun dulce, y para estos días les va genial los bizcochos, que acompañados con un chocolate, un vaso de leche o un cafecito con leche, entra genial, y mejor si, encima lo haces tu.



Te animas a hacer un buen Plum Cake???



 Este es muy sencillo de hacer, y además, lo puedes conservar durante varios días,  sale muy tierno y jugoso debido a la mezcla del puré de platano con las nueces y las pepitas de chocolate, la verdad es, que cuando lo pruebes, no querrás hacer ningún otro.



 Os paso los ingredientes y elaboración.

INGREDIENTES:

175 gr. Mantequilla
300 gr. Harina
2 Cucharitas de levadura
1/2 Cucharita de bicarbonato sódico
3/4 Cucharita de sal
250 gr Azúcar
3 Huevos
350 gr. Puré de platano (3-4 platanos maduros)
200 gr. Nata fresca
75 gr. Pepitas de chocolate
75 gr. Nueces picadas



ELABORACION:

Lo primero que haremos, precalentar el horno a 180º C y engrasamos un molde, preferentemente alargado, propio para este tipo de bizcocho, de unos 23 cm de largo.
Tamizamos la harina, bicarbonato, levadura, sal y reservamos. Batimos la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente junto con el azúcar, hasta que veamos que ha blanquecido y adquirido un punto esponjoso.



 Iremos incluyendo los huevos uno a uno, no echando el siguiente  hasta que veamos que el anterior se hay integrado por completo. Batiremos a velocidad baja si lo haceis en una batidora, aunque podéis hacerlo sin necesidad de ella, yo, así lo hice, todo a mano.



 Una vez echado los tres huevo, incorporamos el puré de platano, y añadimos un tercio de la harina, seguidamente, incorporamos la mitad de la nata, e iremos alternando, con la harina hasta acabar de incorporar todos los ingredientes.



 Por ultimo, incorporamos las pepitas de chocolate y las nueces, mezclamos con una cuchara de silicona y una vez hecho, volcamos sobre el molde. Horneamos durante 60 o 70 minutos, dependiendo de cada horno, o cuando introduciendo un palillo, este sale seco.



 Dejamos enfriar sobre una rejilla, y cuando esté totalmente enfriado, procedemos a desmoldar. Colocamos sobre una bandeja, y esperamos a calentar ese chocolate que nos tomaremos junto al bizcocho!!!



 Como os he dicho anteriormente, es un bizcocho que puede conservarse durante 4-5 días, pero sinceramente, en el momento que lo probéis, seguro, no dejaréis ni las migas!!



Espero os animéis a hacerlo!! Feliz tarde de domingo, aunque esta sea lluviosa!!!

martes, 4 de octubre de 2016

CUPCAKES DE VIOLETAS

Fue en Paris donde por primera vez los probé! Jamás había probado algo semejante, sabía que aun siendo un cupcake tan sofisticado, a mi, me encantaría.



 Cupcake de violetas? aún me siguen preguntando mis amig@s, claro que ellos no saben que cada vez que viajo a París, me cargo con un montón de botes de mermelada de violetas por su exquisito sabor. Y despues de 5 años que hizo que los probé por primera vez, y cada vez que voy, siempre cae alguno, he decidido que, porque no hacer yo estos cupcakes?



 Tenia un poco de miedo porque, en vista de que la mermelada, soy yo prácticamente quien se la come, no se que pasaría con los cupcakes!! Normalmente salen unos 18 cupcakes, así que, que hago?, me arriesgo a hacerlos a pesar de que quizás me los tenga que comer yo todos?? Pues sí, lo hice, me arriesgue y........la verdad es que a todos los que lo han probado, les ha gustado muchísimo!! Así que, si queréis realizar algo realmente exquisito y que, no solo con el nombre, vais a sorprender, os animo a realizarlos, segurísimo que quedaréis con un nivel muy alto.



Así que paso a detallar los ingredientes y su elaboración paso a paso.

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

120 ml Aceite girasol
3 Huevos
220 gr. Azúcar
220 gr. Harina
1 1/2 Cucharadita de levadura
120 m. Leche
2 Cucharadas de Pasta de Violetas





PARA EL MERENGUE SUIZO:

4 Claras de huevo
220 gr. Azucar
350 gr Mantequilla en pomada
2 Cucharadas de Pasta de violetas
Un poco de Fondant
Unas perlas decorativas plateadas (opcional)








ELABORACION:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º C y preparamos la bandeja de cupcakes con las cápsulas. En un bol echamos el aceite y mezclamos con el azúcar, luego echamos los huevos uno a uno y seguimos mezclando hasta que veamos que quede homogénea la mezcla.



 Incorporamos la harina y la levadura que previamente habremos tamizado. y de seguido la leche en dos veces. Cuando la mezcla ya esté totalmente homogénea echamos por ultimo la pasta de violetas, y removemos todo hasta su total disolución.



 Verteremos la mezcla en las cápsulas y metemos en el horno durante 25 minutos, hasta que veamos que al pinchar con un palillo, éste sale seco.



 Una vez hechos, dejaremos enfriar sobre una rejilla.



 Mientras tanto, preparamos el merengue suizo, para ello debemos poner al baño maria un cazo con el azúcar y las claras de huevo, hasta que veamos que el azúcar está totalmente disuelto,



una vez lleguemos a eso, pasamos a la batidora de barillas y mezclamos por unos cinco minutos hasta que veamos que el merengue está a punto de nieve.



En ese momento, incorporamos los trozos de mantequilla y veremos que se va incorporanda y el merengue se forma como una especie de crema, en ese momento, vertemos las cucharadas de pasta de violetas y vemos como va tiñendo el merengue a un color violeta. Cuando esté totalmente hecho, metemos en una manga pastelera con una boquilla chuli, a mi me gusta la de estrella abierta. Iremos montando los cupcakes que ya estarán frios.



 Por ultimo haremos unas pequeñas flores con el fondant, con un cortador especial para realizar flores, sino, podéis hacer rosas que tb quedan muy bien, o si lo preferís podéis decorar simplemente con unas bolitas plateadas por encima del merengue y listos!!!



No me digáis que no estáis orgullos@s de vuestra elaboración??  Pues no os digo nada cuando los probéis.




Espero os haya gustado la receta, si tenéis alguna duda, ya sabéis que tengo mi correo para ayudaros a resolver alguna duda que  tengáis. Lospostrescaserosdelola@gmail.com !! Feliz tarde.

sábado, 27 de agosto de 2016

TARTA DE GALLETAS DE LA ABUELA

No me digáis que en algún momento de vuestras vidas no habéis comido en alguna ocasión la tarta de galletas de la abuela. Yo tengo un tierno recuerdo de cuando era niña, cuando mi madre, para mi cumpleaños, la preparaba para deleitar a mis amigas.



Yo estaba deseando llegara la hora de soplar las velas, porque seguidamente, llegaba el momento de la repartición de la tarta, y como no, como yo era la cumpleañera, me correspondía el trozo mas grande!! Que buenos recuerdos. Llevaba muchos años sin comerla, cuando un día se me ocurrió preguntarle a mi mamá, como era que ella la hacía, y bueno, hoy en día, la hago para mis hijos, para que ellos puedan saborear dicha tarta, aunque, si es verdad, con alguna variación, lo que no significa que sea mejor que la de mi mamá, pero si al menos, buenísima.



 La variación que os comento es, que yo he sustituído el chorrito de ron, por una crema de caramelo, aunque, también queda muy buena, sin el caramelo y sin el ron. De hecho, la receta que hoy os propongo, aunque yo la he hecho con caramelo, podéis sustituirla por mas natillas, incluso, si no hay niños, por el chorrito de ron en la leche, eso ya os lo dejo a vuestra elección.



 Espero disfrutéis haciéndola ya que no es nada complicada y el resultado es increible. Paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

6 Natillas normales
6 Natillas de chocolate
1/2 litro Leche
1 Cucharadita de extracto de vainilla
2 Pq. Galletas rectangulares o redondas (depende del molde que uséis)
1/2 litro de Crema de caramelo (opcional)
1 Tableta chocolate blanco rallado.





ELABORACIÓN:

Esta es una de las pocas recetas que no vamos a utilizar horno, así que, directamente pasamos al siguiente paso. Echamos la leche en un bol junto con el extracto de vainilla.



Como os he dicho antes, podéis sustituir la vainilla, por un chorrito (un par de cucharas ) de ron, os aconsejo, que si no hay niños, echéis el ron. Abrimos los paquetes de galletas e iremos mojando una a una, sin dejar mucho rato en la leche, ya que sino reblandecería demasiado y no quedaría un poco crujiente, que es la textura que buscamos.Iremos colocando las galletas en la base del molde.



 Es preferible que el molde lo forreis con papel film, porque luego tenéis que meterlo en el congelador y es mejor que esté tapado.Yo utilicé uno cuadrado donde encajaban todas enteras, si en vuestro caso no es así, podéis partirlas a la medida. Una vez colocada la primera base, colocaremos la primera capa de natillas normales, para ella, echamos dos unidades para cubrir toda la base de la galleta.



 Volvemos a repetir el paso de las galletas encima de la natilla, primero mojamos un poco en la leche y luego colocamos. En la segunda capa, yo puse la crema de caramelo al igual que con las natillas, como os he dicho antes, podéis colocar en su defecto, las natillas de chocolate (2), y así sucesivamente hasta hacer cinco capas cubiertas de natillas.



 Por ultimo, colocamos la ultima capa de galletas.



 Reservaremos en el congelador durante un par de horas para que endurezca un poco. Cuando las saquemos, colocaremos por ultimo, la ultima capa de natilla de chocolate y encima de la natilla, colocaremos el chocolate blanco rallado. Reservamos en la nevera por unas 2 o 3 horas mas.



Y ya estarán listas para comer. La verdad es que es un postre muy sencillo de hacer, y que seguro gustará a todos los que la prueben, así que os animo a que las preparéis!!!



 Feliz fin de semana y.....procurar controlaros a la hora de comerlas, porque es un empezar y no acabar!!! Besoooossss


miércoles, 24 de agosto de 2016

CUPCAKES DE VAINILLA Y FRUTOS ROJOS

Hora de hacer cupcakes de nuevo.



Estos son muy especiales para mi, porque llevan varios ingrediententes que me apasionan, uno de ellos es la vainilla y el otro, como no, los frutos rojos. Hay que aprovechar en hacer postres con todo tipo de fruta, y si es de temporada, muchísimo mejor.



 Por eso, yo que soy una apasionada de los frutos rojos, aprovecho que están ahora en temporada para realizar todos los postres posibles. Entre ellos, hoy os demostraré como hacer unos cupcakes exquisitos con frutos rojos, ademas de que son buenísimos por su sabor y consistencia, quedaréis como unos verdaderos anfitriones ante vuestros comensales. Paso a detallaros los ingredientes y elaboración de los mismo.



Os animo a realizarlos, porque son muy sencillos de hacer. La base del bizcocho, prácticamente es la misma para todos los cupcakes, puede variar el sabor del mismo, yo en este caso los haré con sabor a vainilla.

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

115 gr. Mantequilla
220 gr. Azúcar blanco
3 Huevos
200 gr. Harina
1 1/2 Cucharadita de levadura
120 ml. Leche semidesnatada
1 Cucharada de extracto de vainilla





PARA EL ALMIBAR:

100 gr. Azúcar
100 ml. Agua
1 Cucharadita de extracto de vainilla





PARA DECORAR:

250 gr. Mantequilla
400 gr. Azúcar glas
1 Cucharadita de extracto vainilla
2 Cucharadas de leche
Colorante rojo y azul ( Si tenéis lila, estupendo)
250 gr. Arándanos
350 gr. Frambuesas





ELABORACIÓN:

Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º y preparamos las cápsulas en el molde.
Batimos el azúcar con la mantequilla que estará en pomada. Batimos bien hasta que la crema blanquee. Echamos los huevos uno a uno y seguimos batiendo. Mezclamos la leche con la cucharada de extracto de vainilla y reservamos. Tamizamos la harina y la levadura. Cuando ya hallamos mezclado los huevos con la masa, echamos la mitad de la harina y batimos despacio, lo justo hasta que veamos que esta toda la harina disuelta, incorporamos la leche y seguimos batiendo, después echamos la otra mitad de la harina y seguimos batiendo. Una vez mezclado todo vertemos en las cápsulas y horneamos durante 25 minutos o hasta que veamos que metiendo un palillo en uno, sale limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla.



Mientras tanto vamos a elaborar la crema de mantequilla.



 Para ellos mezclamos la mantequilla en pomada con el azúcar tamizada y batimos hasta formar una crema blanquecina, en ese momento veremos si es necesario echar un poquito de leche, yo normalmente no echo, pero si vez la crema muy espesa echar muy poquita. Entonces echamos el extracto de vainilla y el tinte rojo y azul, o en su defecto, directamente lila. Si no tenéis ese color, tendréis que ir jugando con los dos tintes hasta obtener yn lila clarito.



 Una vez hecho, metemos en una manga pastelera y procedemos a montar los cupcakes cuando estos estén frios. Hacemos un rosetón en todo el cupcake, y en el medio colocamos los frutos rojos. Una vez colocados todos, espolvoreamos un poco de azúcar glas encima de los frutos y listos para comer!!!



Os aconsejo los metáis en la nevera y los saquéis una media hora antes de consumirlos. Creo que os encantarán, porque además de ser buenos a la vista, lo son al paladar. Que los disfrutéis. Besitos





MONA DE PASCUA TRENZADA