domingo, 1 de septiembre de 2019

TARTA DE GALLETAS Y CARAMELO

Hola a todos, en esta ocasión os voy a enseñar como preparar una sencilla tarta de galletas bañada en caramelo, para mi sin duda, es la mejor, porque además de estar tremendamente deliciosa, se hace enseguida.

Y como podéis comprobar, fue mi tarta de cumpleaños de este enero pasado, pero la verdad, es que hasta ahora, no tuve tiempo de presentarosla, así que, si no queréis perderos esta estupenda tarta, no dejéis de ver la receta.

Antes de nada, os dejo la video-receta de esta riquísima tarta por si queréis ver el paso a paso, además os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros gratuitamente, allí encontraréis un montón de recetas de postres super sencilla de hacer y buenísimas.



 VIDEO TARTA GALLETAS Y CARAMELO
                          PINCHA AQUÍ                      

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
                         PINCHA AQUÍ


Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y elaboración de esta estupenda tarta.

INGREDIENTES:


ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será montar la nata, y como siempre os digo, si tenéis posibilidad de poner, tanto el bol, como la nata y las varillas de la batidora en el congelador durante 15 minutos, os garantizo que la nata os quedará muchísimo más firme. Cuando veamos que está semi montada, incorporamos el queso, y seguimos batiendo hasta que esté incorporado a la nata, después, echamos la mitad del azúcar y el extracto de vainilla y seguimos batiendo hasta que veamos que la nata hace unos surcos bastantes pronunciados.  
Ya la tenemos lista. La colocamos en una manga pastelera o si no tenéis, nos sirve cualquier bolsa de plastico, al que cortaremos la punta con unas tijeras, y  reservamos. Después colocamos el molde sobre el plato donde vayáis a presentar la tarta y vamos colocando las galletas.

Al ser un molde de 20 cm. nos cabe sin problema 7 galletas colocadas en forma de flor, tal como véis en el video, intentando que no toque la galleta el borde del molde.

Una vez colocadas las galletas, vamos echando la nata, primero por los huecos que va dejando las galletas y después ponemos una capa completa. Con la ayuda de una espátula o cuchara, vamos alisando, intentando dejar la nata igualada. Ya tenemos la primera capa.

Despúes ponemos de nuevo la nata. Seguidamente alisamos y así haremos hasta una tercera capa de galletas. Aunque podéis poner todas las capas que os dé el molde. Eso sí, si ponéis mas capas, logicamente tendréis que variar la cantidad de ingredientes.Yo puse tres capas de galletas. Por último, alisamos bien, tapamos con papel film. y metemos en la nevera un mínimo de 4 horas. Mientras haremos la salsa de caramelo, al final del video os dejo un video de como hacer este delicioso caramelo, pero ahora os demostraré como hacerlo.

En un cazo ponemos la otra mitad  del azúcar junto con el agua y dejamos a fuego medio bajo hasta que veamos que va adquiriendo un color dorando mas bien oscuro, pero no os fiéis, porque se os puede quemar con mucha facilidad. Cuando ya lo tengamos, echamos la nata que previamente habremos calentado un poco en el microondas y mezclamos bien, es importante que la nata la calentéis un poco, ya que sino, el cambio brusco del caramelo caliente con la nata fría, os podría producir salpicaduras y quemaros.

Cuando esté todo bien mezclado, retiramos del fuego y echamos seguidamente la mantequilla y daremos vueltas hasta que veamos que se ha derretido por completo. En ese punto, la echamos en un bol que taparemos que papel film hasta que se enfrie por completo a temperatura ambiente.

Cuando ya hayan pasado las 4 horas, con cuidado desmoldamos la tarta, quitamos el acetato, si se lo habéis puesto, y alisamo con una espátula si hiciera falta para alisar el lateral. Después iremos echando el caramelo ya completamente frio desde el centro de la tarta y en varias tandas.

Y con la ayuda de de una espátula o lengueta vamos llevando el caramelo a los bordes de la tarta, vamos echando con cuidado por el borde para que vaya dejando churretones de caramelo.

Cuando ya lo tengamos, la podemos dejar así o podemos decorarla como más os guste, yo en este caso le he puesto unos bombones de chocolate blando que he hecho yo, pero eso es opcional. Dejamos enfriar una horita y ya la tendremos lista. Bueno y como os he dicho al principio, esta fué mi tarta de cumple, ya que para mi es la mejor tarta del mundo, tanto por la deliciosa que esta como por lo sencilla que es de hacer.

 Voy a cortar un trocito para que veáis como queda por dentro. Ya con el corte, se nota lo cremosa que es, mirad que pinta tan buena. No me digáis que no os comeríais un trocito ahora mismo.

Está super deliciosa. Así que os animo a todos a que la hagáis porque ya habéis podido comprobar que es muy sencilla de hacer, y de verdad, os lo digo, está súper buena.

Bueno, espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, compartid con vuestros amigos y familiares, dadle a me gusta, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo con la elaboración de más postres deliciosos. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postres. Besitos!!!






jueves, 29 de agosto de 2019

BUDIN DE PAN ESTILO INGLÉS

Me encanta preparar este pudin, ya que además de estar buenísimo, la considero una receta de aprovechamiento, ya que podemos prepararla con pan que te haya sobrado del día anterior.


Además es muy versátil, ya que podemos prepararla, con pan de leche, brioche, pan normal o pan de molde, como es mi caso. Y si además lo acompañamos con unos chips de chocolate y unas frambuesas, te quedará un postre de lo mas original.


Es super sencillo de hacer. Te dejo el enlace de la video-receta para que puedas verlo si te apetece, así como el enlace a mi canal en youtube por si quieres suscribirte a él gratuitamente.

VIDEO-RECETA PUDIN INGLES...................... PINCHA AQUÍ

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL.........PINCHA AQUÍ

Dicho esto, paso a detallarte los ingredientes y la elaboración del mismo.
INGREDIENTES:
225 ml. Nata
325 ml. Leche
12-14 Rebanadas de Pan de molde
3 Huevos
80 grs. Azúcar moreno
75 grs. Mantequilla temperatura ambiente
150 grs. Frambuesas
40 grs. Chips de chocolate
1 Cda. Extracto de vainilla (opcional)´


ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo. Cogemos un molde de unos 24 cm. de diámetro mas o menos, y lo pincelamos con mantequilla y echamos un poquito de azúcar moreno para que no se nos pegue al molde la mezcla.
Luego en un bol, echamos los huevos y batimos hasta que estén bien mezclado, después echamos la nata y la leche y volvemos a mezclar. Despues echamos parte del azúcar, reservamos como una cucharada para mas tarde. Si deseáis, podéis echar el extracto de vainilla, aunque es opcional. y seguimos mezclando. Reservamos


Ahora cogemos el pan de molde y pincelamos con la mantequilla, que queden bien impregnadas y partimos por la mitad.



Cuando ya las tengamos todas vamos colocándolas en el molde de forma que vayamos formando una especie de flor.



Cuando ya lo tengamos, incorporamos la mezcla anterior con la ayuda de un cazo, intentando empapar bien todas las rebanadas de pan, sobretodo la parte de la corteza.



Y por último, ponemos los chips de chocolate y las frambuesas, ponemos también el azúcar que habíamos reservado, espolvoreándo todo.

Y hornearemos durante unos 40 minutos mas o menos, ya sabéis que esto depende de cada horno, sabréis que está hecho, cuando pinchando en el centro con un palillo  y este sale limpio. Dejamos enfriar, aunque este tipo de pudin, podemos comerlo tanto en frio como templado.


De cualquiera de las maneras está buenísimo. Así que os animo a que lo hagáis, ya véis que no es nada complicado hacerlo.
Espero os haya gustado la receta, si es así, regalarme un "me gusta" y compartid en vuestras redes sociales.


Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y hasta la próxima, besitos!!!

Compartir este post

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario

GALLETAS ARAÑA HALOWEEN

Hola a todos, aquí os dejo un video de como hacer estas divertidas galletas en forma de araña, ideales para Haloween, espero os guste!!







    VIDEO RECETA  GALLETAS ARAÑA
                       PINCHA AQUÍ

BIZCOCHO DE VAINILLA SUPER ESPONJOSO

Os acordáis que os dije en la anterior receta que haría la siguiente utilizando AZÚCAR INVERTIDO? Pues es en esta ocasión que voy a preparar un estupendísimo BIZCOCHO DE VAINILLA, super tierno, muy esponjoso, y como ya os dije en la receta del azúcar invertido, os va a durar por mas tiempo!!

Por supuesto, si no queréis emplear el azúcar invertido, podéis sustituirlo, por azúcar normal, hasta los 200 grs.
Os dejo el enlace de la video-receta por si queréis echarle un vistazo, y así veréis que realmente sale tan tierno como os digo

PARA VER VIDEO-RECETA, PINCHA AQUI.......VIDEO-RECETA BIZCOCHO DE VAINILLA ESPONJOSO

Paso a detallaros los ingredientes y elaboración:
INGREDIENTES:
3 Huevos medianos
140 gr. Azúcar blanco
40 gr. Azúcar invertido ( Si no queréis echar el azúcar invertido, sustituirlo por 40 grs. azucar normal)
160 ml.Aceite de oliva de sabor suave o girasol
160ml. Leche
1 Cdta  Extracto de vainilla
250 gr. Harina de trigo común todo uso
2,5 Cdtas Levadura química
1 Pizca de sal
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º C. con calor arriba y abajo.
En un bol echamos los huevos y batiremos con unas varillas eléctricas hasta que hayan  triplicado su volumen, mas o menos 5 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos el azúcar invertido y seguimos batiendo. Seguidamente  echamos el azúcar normal en forma de lluvia, batimos un par de minutos y depués echamos el aceite en forma de hilo muy despacio sin parar de batir, y hacemos lo mismo con la leche. Por ultimo incorporamos la cucharadita del extracto de vainilla, y batimos por espacio de un minuto mas.
Sobre la masa tamizamos la harina, con la levadura y la pizca de sal, y con una espatula iremos dando vueltas con movimientos envolventes, y con mucho cuidado de no bajar la mezcla. Cuando ya esté toda la harina integrada y no queden grumos lo pasamos a un molde. Yo he elegido uno de 18 cms de diámetro por 10 cms de altura, y desmoldable, aunque vosotros podéis ponerle el que queráis, yo elegí este porque me gustan los bizcochos bastante altos. Tanto si son desmoldables o no, los que utilicéis, ponerle en el fondo un trozo de papel de horno del mismo diámetro de la base, y los laterales los engrasáis con spray desmoldante o si no tenéi, con un poquito de aceite con harina.

Echáis la mezcla en el molde, damos unos golpecitos al mismo para que suban a la superficie las bus¡rbujitas y hornearemos durante 55 - 60 minutos a 180º C. Yo le puse un trozo de papel de aluminio en la parte de arriba para que no se hiciera demasiado.
Y pasado ese tiempo, lo colocáis sobre una rejilla para que enfríe, pasado 15-20 minutos, aunque esté un poco caliente, lo desmoldáis y dejáis enfriar por completo.
Ya solo queda emplatar y decorar, bien con azúcar normal, o mezclada con un poquito de canela, con cacao, o sin nada, porque este bizcocho, sinceramente, no necesita cubrirlo con nada, ya que por si solo, está buenísimo, y si lo acompañamos con un cafecito con leche, ya será insuperable.  Aun así yo lo cubrí con azúcar glas. y corté un trozo para que vieráis lo tierno y esponjoso que está. Si véis el video, lo comprobaréis
.
Yo es que no me canso de hacer este bizcocho, Siempre tengo a mano uno, ya que te saca de apuros, a la hora de desayunar, o en la merienda, o la verdad, a cualquier hora.
Si te ha gustado la receta, te animo a que te suscribas a mi canal, para que de esa manera puedas recibir todas las semanas recetas nuevas, lo puedes hacer desde aqui mismo.

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL, PINCHA AQUI....CANAL YOUTUBE "LOS POSTRES CASEROS DE LOLA"

Muchas gracias, y hasta la próxima receta, besitos!!

Compartir este post

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario




domingo, 25 de agosto de 2019

FLAN DE LECHE CONDENSADA SIN HORNO

Hoy vamos a preparar un delicioso FLAN DE LECHE CONSENSADA SIN HORNO, lo  haremos en una olla exprés.súper sencillo de hacer, y en tan sólo 5 minutos tendremos un flan espectacular.

Con una textura y un sabor para chuparse los dedos. Si quieres saber como se hace, no te pierdas la receta. Comenzamos?


 Antes de nada, os dejo la video-receta para que veáis el paso a paso de como hacerlo. También os dejaré el enlace a mi canal en Youtube por si queréis suscribiros a él, allí encontraréis un montón de recetas muy sencillas de hacer y a cual mas deliciosa.


    VIDEO FLAN LECHE CONDENSADA



    SI QUIERES SUSCRIBIRTE AL CANAL
   
Dicho esto paso a detallaros los ingredientes y elaboración de este flan.

INGREDIENTES:


ELABORACIÓN:
Antes de nada, os muestro la flanera con tapa que vamos a necesitar.

En caso de no tener una similar, también os servirá cualquier flanera, siempre  y cuándo, coloquéis papel de aluminio para taparlo, ya que podría filtrarse algo de agua. Lo primero que haremos  será echar el azúcar en un cazo y pondremos a fuego medio bajo hasta que veamos que se funde y adquiere el color deseado, evitando se nos queme. ya que si no, nos amargaría y estropearía el flan.

Cuando ya lo tengamos, lo echamos en la flanera, cubriendo todo el fondo y parte de los laterales. Después en un bol, echamos los huevos, y vamos mezclando con la ayuda de unas varillas manuales, o eléctricas, como prefiráis.

Seguidamente incorporamos la leche condensada poco a poco para poder ir mezclándolo más facilmente.

Luego echamos la leche normal, también en varias tandas para asegurarnos de que está todo bien mezclado.

Cuándo ya lo tengamos, incorporamos la mezcla en la flanera, tapamos con la tapa, o como os he dicho antes con un poco de papel de aluminio.

Metemos  en una olla exprés, echamos un poco de agua para cocinarlo al baño maría, como a unos 3-4 centímetros de la base de la flanera y tapamos la olla,  en mi caso tiene dos puntos de cocción, hay que ponerla al máximo, y contar 5 minutos desde que la olla empiece a pitar o salir el vapor.

Pasados los 5 minutos, quitamos del fuego y dejamos tapada hasta que veamos que ya podemos quitar la tapa.

Abrimos con mucho cuidado de no quemarnos y quitamos la flanera de la olla, dejamos enfriar por completo, y una vez frio, metemos en el frigorífico hasta que este totalmente frio, un minimo de 6 horas, aunque yo siempre suelo dejarlo toda la noche. Pasado ese tiempo, quitamos la tapa, nos ayudamos de un cuchillo para despegarlo de la flanera si hiciera falta y pasamos a una fuente, y así es como nos ha quedado.

Mirad que pintaza tan buena que tiene, se ve delicioso. Ya podríamos comerlo así tal cual, o decorarlo con un poquito de nata para montar, que lo hará si cabe, mucho mas bueno.

Voy a cortar un trocito para que veáis cómo queda por dentro. Que bueno, dan ganas de pegarle un bocado. mirad que cremosidad que tiene, está espectacular. 

De verdad que os lo recomiendo, porque ya habéis visto, que además de estar delicioso, es muy sencillo y rápido de hacer. Este si que es un flan exprés exprés.

Bueno, espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, compartid con vuestros amigos y familiares, dadle a me gusta, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aqui mismo. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con una nueva receta. Besitos





MONA DE PASCUA TRENZADA