miércoles, 21 de abril de 2021

MUFFINS CON ARÁNDANOS

Los muffins, esas enormes magdalenas,  son ideales para comerlos en el desayuno o merienda, y si lo hacemos con fruta, ya son lo mas delicioso que puedes comer. 


 

Yo en este caso los he hecho con arándanos que para mi, junto con las frambuesas, son el acompañamiento ideal para los muffins. Con esta receta, os quedarán unos muffins muy tiernos, super sabrosos, y lo mejor de todo que son súper sencillos de hacer. 


 

Así que si queréis saber como hacemos estos deliciosos muffins con arándanos, no os perdáis la receta. Comenzamos?


 

Os dejaré la video-receta justo aquí debajo para que podáis comprobar lo fáciles que son de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. Allí encontraréis un montón de recetas de postres deliciosos.

VIDEO-RECETA MUFFINS DE ARÁNDANOS

                             PINCHA AQUÍ

 SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                            PINCHA AQUÍ 

Paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

300 grs. Harina común

220 ml. Leche

2 unds. Yemas huevo L

1 und. Huevo L

90 grs. Mantequilla t.a.

100 grs. Azúcar moreno

100 grs. Azúcar blanco

12 grs. Levadura química

1 cdta. Extracto vainilla

1 pizca Sal


INGREDIENTS:

300 grams Common flour

220 ml. Milk

2 units Egg yolks L

1 pc. Egg L

90 grs. Butter t.a.

100 grs. Brown sugar

100 grs. White sugar

12 grams Chemical yeast

1 tsp. Vanilla extract

1 pinch Salt


 

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será poner en un bol, la mantequilla a temperatura ambiente, junto con el azúcar moreno y blanco y batimos hasta que lo tengamos bien integrado. Después incorporamos las dos yemas y el huevo entero junto con el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Cuándo lo tengamos, echaremos las harina, junto con la levadura y la sal, previamente tamizadas, pero lo haremos en tres veces, y lo iremos intercalando con la leche, que la echaremos en dos veces, es decir, primero la harina, después la leche, otra vez la harina, seguidamente la leche y por último la harina, la leche la echaremos sin dejar de batir. 



 

Una vez lo tengamos, con la ayuda de una lengueta, nos aseguramos de que no nos queda restos de harina sin mezclar. Después incorporamos los arándanos limpios, y de nuevo mezclamos con la lengueta con cuidado de no romper los arándanos. 


 

Podéis utilizar tanto arándanos frescos como congelados. Pondremos la mezcla en los moldes, yo he elegido unos de cartón, pero podéis utilizar los de papel, pero necesitaréis un molde de metal para muffins o cupcakes. Bien, llenaremos las tres cuartas partes del molde y acabamos echando un poquito de azúcar por encima, de esa manera nos quedará la superficie mas crujiente, aunque este paso es opcional. Hornearemos, horno previamente precalentado a 190º durante 20-22 minutos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que están hechos cuándo veáis que adquieren un color dorado. Y así nos han quedado de espectaculares nuestros muffins. 



 

Mirad que pinta tan buena, voy a abrir uno para ver como quedan por dentro y, ummm, creo que he cogido uno repleto de arándanos, que tierno y buenísimo está. 



 

Os animo a  que los hagáis  porque están deliciosos. Bueno, espero que os haya gustado la receta, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. 


 

Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo video. Besitos!!







domingo, 18 de abril de 2021

FLAN DE NARANJA

Esta es otra de las delicias que no me canso de preparar a mi familia, FLAN DE NARANJA, les encanta, está realmente buenísimo, ligero y muy suave, ideal para postre después de una copiosa comilona. 


 

Además con la garantía de que quien lo pruebe, seguro les gustará.


 

Os dejo la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencillo que es de hacer.

   VIDEO-RECETA FLAN DE NARANJA

                            


SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

                            PINCHA AQUÍ

También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros totalmente gratis!!

Paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de este riquísimo flan de naranja.

INGREDIENTES:

6 unds. Huevos L

400 ml. Zumo de naranja natural

400 grs. Leche condensada

200 ml. Nata para montar

Ralladura de 1 naranja


INGREDIENTS:

6 units Eggs L

400 ml. Natural orange juice

400 grs. Condensed milk

200 ml. Whipping cream

Zest of 1 orange


 

 

ELABORACIÓN:

 

1.- En un bol ponemos los huevos y la leche condensada y mezclamos bien.

2.- Incorporamos la ralladura de naranja, la nata y el zumo natural de naranja y volvemos a mezclar todo.



 

3.-  Ponemos caramelo en la base del molde, y vertemos la mezcla.


 

4.- Horneamos, horno previamente precalentado a 170º durante 60-70 minutos

5.- Dejamos enfriar por completo y emplatamos.

6.- Y así, con esta pinta tan buena nos ha quedado.


 

Espero os haya gustado la receta y os animéis a hacerla, seguro que les encantará a vuestros comensales.


 

Muchas gracias. Besitos!!

miércoles, 14 de abril de 2021

TARTA DE QUESO MASCARPONE Y CHOCOLATE

Este es otro de los postres que me encantan, la tarta de queso mascarpone y chocolate, suave, cremosa, y con un sabor delicioso, que además se potencia gracias al chocolate. 


 

Lo mejor de todo que es muy sencilla de hacer, su resultado es realmente espectacular, y seguro que cuándo la hagáis, os va a encantar. 


 

Si quieres saber como hacer esta buenísima tarta de queso mascarpone, no te pierdas la receta. Comenzamos?

     VIDEO-RECETA TARTA DE QUESO

        MASCARPONE Y CHOCOLATE 

                           


  SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                           PINCHA AQUÍ 

Os dejo los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

500 grs. Queso Mascarpone

400 ml. nata para montar

4 unds. Huevos L

180 grs. Azúcar

45 grs. Harina de maíz

150 grs. Chocolate para fundir


INGREDIENTS:

 

500 grams Mascarpone cheese

400 ml. whipping cream

4 units Eggs L

180 grs. Sugar

45 grams Cornmeal

150 grs. Chocolate to melt


 

 

ELABORACIÓN:

 

Lo primero que haremos será fundir el chocolate en el microondas y lo haremos en varias tandas hasta que esté totalmente fundido.  


 

Por otro lado, en un bol ponemos el queso mascarpone y el azúcar, y con unas varillas eléctricas vamos mezclando hasta que esté todo bien integrado. 


 

Después incorporamos los 4 huevos y batimos de nuevo.  Una vez lo tengamos todo bien integrado, incorporamos la nata, y lo haremos a la vez que batimos y por último incorporamos la harina de maíz, seguimos mezclando hasta que veamos que no quedan restos de harina ni grumos. Echaremos la mezcla en un molde apto para hornos, el mio es de 26 cm. de diámetro, al que le he puesto un en la base papel para el horno y también lo he rociado con spray antiadherente, si no tuvieráis, ponerle un poquito de mantequilla y harina. Y encima echaremos el chocolate en forma de hilo por toda la superficie.

 



Hornearemos, horno previamente precalentado a 180º durante unos 40-45 minutos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que está hecha cuándoal pinchar el centro con un palillo éste sale limpio. Y así es como nos ha quedado. 


 

Dejaremos enfriar por completo. Una vez fría, vamos a partir un trocito para que veáis como nos ha quedado por dentro. 

 


Y mirad que cremosa se ve, está deliciosa, y la verdad que la mezcla del mascarpone con el chocolate y espectacular. Ya habéis visto lo sencilla que es de hacer. Así que como siempre os digo, os animo a que la preparéis en vuestras casas que seguro vais a triunfar. 


 

Ya sólo me queda pediros que si os ha gustado el video, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades. 


 

Ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!

 

domingo, 11 de abril de 2021

BIZCOCHO CON PERAS Y CHOCOLATE

Los que me conocéis sabéis lo que me encanta los postres que llevan fruta, y si es de temporada, mucho mejor, como es el caso de esta BIZCOCHO CON PERAS, un bizcocho suave, ligero, esponjoso, relleno de peras enteras y pepitas de chocolate. 


 

Seguro que os encantará la mezcla de sabores, ideal para comerlo de desayuno, merienda o acompañado de un buen café, y lo mejor de todo es que es muy muy sencillo de hacer. 


 

Así que si quieres saber saber como hacer este delicioso bizcocho, no os perdáis la receta. Comenzamos??


 

Como siempre, os dejo la video-receta para que veáis vosotros mismos lo sencillo que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente, allí váis a encontrar un montón de recetas ideales y super sencillas de hacer.

    VIDEO-RECETA BIZCOCHO CON PERAS

                               PINCHA AQUÍ

   SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL

                              PINCHA AQUÍ 

Damos paso a la receta.

INGREDIENTES:

4 unds. Peras conferencia

250 grs. Harina común

4 unds. Huevos L

100 ml. Leche

200 grs. Leche condensada

120 ml. Aceite girasol

10 grs. Levadura tipo Royal

1 Pizca de sal

 

INGREDIENTS:

 

4 units Conference pears

250 grams Common flour

4 units Eggs L

100 ml. Milk

200 grams Condensed milk

120 ml. Sunflower oil

10 grams Royal type yeast

1 pinch of salt 


 

 

 ELABORACIÓN:

Veréis lo sencillo que es de hacer este delicioso bizcocho.  En un bol colocamos los 4 huevos, junto con el aceite, la leche y la leche condensada y con unas varillas eléctricas batimos todos los ingredientes hasta que veamos que están todos bien integrados. 

 


 

Tamizaremos la harina, la levarura y la pizca de sal y mezclaremos de nuevo, bien con unas varillas manuales o eléctricas y lo haremos hasta que veamos que no quedan restos de harina. Después incorporamos las pepitas de chocolate y mezclamos con una lengueta. 

 


 

Por otro lado lavamos muy bien las peras y las secamos. Después quitaremos la parte de abajo para igualar las peras, ya que éstas irán de pie en el molde. Una vez las tengamos, en un molde tipo plum cake, el mio es de 25 cm. de largo, pondremos un poco de la mezcla, justo para que cuándo coloquemos las peras en el molde y ahora,, echaremos el resto de la masa con cuidado para evitar que se caigan las peras. 


 

Hornearemos, horno previamente precalentado a 180º, con calor arriba y abajo. durante 40-45 minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que estará listo cuándo veáis que al pinchar el bizcocho con un palillo, éste sale limpio. 


 

Y así, con esta pintaza nos ha quedado, pues ahora, sólo queda dejarlo enfriar, desmoldamos y a modo opcional, podéis cubrirlo con azúcar glas. 


 

Vamos a cortar un trocito para ver como nos queda por dentro. Y mirad, el bizcocho está súper esponjoso y jugoso y la pera totalmente cocida y muy blandita. Así que os animo a todos a que lo hagáis porque seguro que si os gusta los bizcochos con fruta, éste es el vuestro!! 


 

Bueno, espero os haya gustado el video, y si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. 


 

También quiero daros las gracias por todo el apoyo que recibo día a día y por ver la receta hasta el final. Besitos!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




domingo, 4 de abril de 2021

BRAZO DE GITANO CON CREMA DIPLOMÁTICA Y FRAMBUESAS

Hola a todos, que tal si en esta ocasión preparamos uno de mis postres favoritos? Un delicioso brazo de gitano relleno de crema diplomática y frambuesas. 


 

Está espectacular, es muy ligero, el bizcocho súper esponjoso y el sabor realmente exquisito. Relleno de una deliciosa crema diplomática, que para aquellos que no lo sabéis es la unión de una crema chantilly con una crema pastelera, así que el resultado, imaginaros lo bueno que está. Y no me digáis que no es digno de las mejores pastelerías. 


 

Lo mejor de todo es que es muy sencillo de hacer. Si quieres saber como se hace este delicioso brazo de gitano, no te pierdas la receta!!


 

Os dejaré como siempre la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencillo que es de hacer. También el enlace a mi canal de YouTube donde os podéis suscribir gratuitamente, allí encontraréis  un montón de recetas de postres súper fáciles de hacer y todos buenísimos.

 

      VIDEO-RECETA BRAZO DE GITANO

                          



  SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL 

                          PINCHA AQUÍ 

Pasamos a los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

120 grs. Harina común

120 grs. Azúcar

3 unds. Huevos L

1 Pizca de sal

1 cdta. Extracto de vainilla

300 grs. Crema diplomática

125 grs. Frambuesas


INGREDIENTS:

120 grams Common flour

120 grams Sugar

3 units Eggs L

1 pinch of salt

1 tsp. Vanilla extract

300 grams Diplomatic cream

125 grs. Raspberries 



 


ELABORACIÓN:

Váis a ver lo sencillo que es de hacer.

Lo primero que haremos será poner las claras de huevo junto con la pizca de sal y batiremos hasta que veamos que están montadas a punto de nieve. Una vez las tengamos, pondremos en otro bol las yemas de junto con el azúcar y el extracto de vainilla y batimos hasta que veamos que han blanqueado y adquirido una consistencia cremosa. 



 

Cuándo estén pondremos sobre ellas, una cucharada o dos de las claras que habíamos montado y mezclamos muy bien. Después pondremos ésta mezcla sobre las claras restantes y de nuevo mezclaremos los dos ingredientes con movimientos envolventes. 


 

Una vez lo tengamos ya sólo nos queda incorporar la harina previamente tamizada, y haremos lo mismo, movimientos envolventes. de esa manera conseguiremos un bizcocho súper esponjoso. Echaremos la mezcla sobre la bandeja de horno. 


 

Yo en este caso he elegido una bandeja especial para planchas de bizcocho de silicona, que mide 31x26 cm. Es ideal para hacer brazos de gitano, ya que al ser de silicona, podemos enrollarla directamente con la bandeja y nos quedará perfecto. Alisamos bien la masa y hornearemos, horno previamente precalentado a 170º con calor arriba y abajo durante 15-20 minutos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que está listo cuándo veáis que adquiere un color dorado. Dejaremos enfriar directamente en la bandeja y una vez esté totalmente frío, pondremos parte de la crema diplomática, reservando un poco para la decoración final. 



 

Extendemos bien, intentando no poner una capa muy gruesa, ya que sino, se nos saldría por los laterales. Encima de la crema colocamos las frambuesas y una vez las tengamos, con cuidado vamos formando nuestro cilindro. Después lo envolveremos con papel film y meteremos en el frigorífico durante al menos un par de horas. Pasado ese tiempo, quitamos el papel film y si fuera necesario, cortamos los bordes para igualar. 



 

Con la crema diplomática que habíamos guardado, meteremos en una manga pastelera y haremos unos rosetones, y encima de ellos colocaremos unas frambuesas, y ya lo tendremos listo. No me digáis que no tiene una pinta espectacular!! 


 

Vamos a cortar un trocito para que veáis lo tierno y esponjoso que nos ha quedado este buenísimo brazo de gitano. 


 

Y mirad, está verdaderamente exquisito, muy suave y con un delicioso sabor a crema diplomática que mezclada con las frambuesas, lo hace si cabe aún mas increible. 


 

Así que como siempre os digo, animaros a hacerlo porque ya habéis visto lo sencillísimo que es de hacer. Y seguro que les encantará a vuestros comensales. 


 

Ya sólo me queda deciros que, por favor, si os ha gustado la receta, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente. 


 

Ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. besitos!!!

 


MONA DE PASCUA TRENZADA