domingo, 16 de mayo de 2021

BIZCOCHO DE ARÁNDANOS Y CREMA MASCARPONE

Si quieres un bizcocho sabroso y ligero, éste de arándanos y crema mascarpone, es el idea. 


 

Te va a encantar. Al llevar crema agria, potenciará su sabor y su esponjosidad, y si además lleva arándanos, a poder ser frescos y una deliciosa crema mascarpone, el contraste de sabores es espectacular,  lo mejor de todo, que se súper sencillo de hacer. 


 

Así que si quieres saber como hacer este delicioso bizcocho, no te pierdas la receta. Comenzamos?

Te voy a dejar la video-receta para que puedas comprobar lo fácil que es. También te dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseas suscribirte gratuitamente. En mi canal, podrás encontrar un montón de recetas deliciosas muy sencillas de hacer.

 

  VIDEO-RECETA BIZCOCHO ARÁNDANOS

                Y CREMA MASCARPONE 

                          PINCHA AQUÍ

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL DE

                     YOUTUBE GRATIS 

                         PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, paso a detallarte los ingredientes y la elaboración de este estupende bizcocho de arándanos y crema mascarpone.

INGREDIENTES:


400 grs. Harina común

300 grs. Mantequilla t.a.

6 unds. Huevos L

200 grs. Azúcar

15 grs. Levadura química

15 grs. Azúcar avainillado

200 ml. Crema agria

250 grs. Arándanos

200 grs. Crema mascarpone


INGREDIENTS:

400 grs. Common flour

300 grams Butter t.a.

6 units Eggs L

200 grams Sugar

15 grams Chemical yeast

15 grams Vanilla sugar

200 ml. Sour cream

250 grams Blueberries

200 grams Mascarpone cream


 


ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será colocar en un bol la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, y con unas varillas eléctricas batimos hasta conseguir una crema homogénea, en ese punto, incorporamos los huevos, y lo haremos echando el siguiente cuando el anterior esté bien integrado. Después, echaremos la harina, previamente tamizada, junto con la levadura química y el azúcar avainillado, si no tuviérais azúcar, podéis echarle una cucharadita de extracto de vainilla. 




 

Mezclamos de nuevo con la batidora hasta que veamos que no quedan restos de harina, en ese punto, incorporamos la crema agria, y seguimos mezclando, si no la encontráis en el súper, podéis hacerla vosotros mismos, tan solo tienes que poner 200 ml. de nata junto con el zumo de un limón, dejáis que actúe durante al menos 30 minutos y ya tendríamos nuestra crema agria. Una vez tengamos todo bien mezclado, incorporamos los arándanos, si puede ser mejor que sean frescos, pero si no los encontráis, podéis ponerlos congelados, mezclamos bien. Y ya tendríamos la masa preparada, tan sólo quedaría echarla al molde, en este caso voy a utilizar un molde tipo savarín de 28 cm. de diámetro, al que le he puesto un poquito de spray antiadherente, si no tuviéráis, podéis ponerle un poquito de mantequilla y harina, así evitamos se nos pegue el bizcocho. Alisamos con una espátula y hornearemos, horno previamente precalentado a 170º durante 1 hora mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabréis que está hecho, cuándo al pincharlo con un palillo, éste sale limpio. Y así nos ha quedado. 


 

Dejaremos enfriar por completo y una vez frio, emplatamos y decoraremos con crema mascarpone, os dejaré justo aquí arriba el enlace de como hacer una deliciosa crema mascarpone. Por último, decoramos con unos pocos arándanos frescos. 



 

Y ya la tendríamos lista. Mirad que pintaza tan buena. Vamos a cortar un trocito para que veáis como nos ha quedado, y ya solo en el corte, podemos comprobar lo esponjoso que está nuestro bizcocho. Tiene una miga súper suave y el sabor de nuestro bizcocho es espectacular. Así que, como siempre os digo, animaros a hacerlo, ya habéis visto lo sencillo que es de hacer y lo resultón que queda. Con las cantidades que os he dado, da para un bizcocho bastante grande, si vosotros queréis hacerlo mas pequeño, tan sólo tenéis que poner la mitad de los ingredientes. 


 

Espero os haya gustado, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para poder recibir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 9 de mayo de 2021

BLONDIE

 

En esta ocasión vamos a preparar un delicioso blondie, que para aquellos que no sepáis de que se trata, no es mas que un brownie pero hecho con chocolate blanco, ideal para aquellas personas que no son muy amantes del chocolate puro o con un porcentaje alto en cacao, pero desean disfrutar del chocolate, como es mi caso. 


 

Está buenísimo,  tierno, jugoso y súper sencillo de hacer. Si quiereis saber hacer este exquisito blondie, no os perdáis la receta. Comenzamos?


 

Os dejo como siempre la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo fácil que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. En él váis a encontrar un montón de recetas deliciosas muy sencillas de hacer. 

             VIDEO-RECETA BLONDIE

                         



  SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                          PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de esta riquísima receta.

INGREDIENTES:

150 grs. Chocolate blanco

125 grs. Mantequilla

2 unds. Huevos L

120 grs. Nueces picadas

200 grs. Harina común

120 grs. Azúcar

1 cdta. Extracto vainilla

1 cdta. Sal

INGREDIENTS:

 

150 grs. White chocolate

125 grs. Butter

2 units Eggs L

120 grams Chopped nuts

200 grams Common flour

120 grams Sugar

1 tsp. Vanilla extract

1 tsp. Salt 


 

 

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será colocar en un bol el chocolate blanco troceado junto con la mantequilla también en trocitos pequeños y lo llevaremos al microondas para derretirlo, lo haremos en 2 o 3 tandas de 40 segundos. Cuándo lo tengamos, mezclaremos bien y pasaremos a un bol más grande, yecharemos el azúcar, mezclamos de nuevo con unas varillas manuales hasta que esté todo bien integrado. Después incorporamos los huevos y lo haremos echando el siguiente cuándo el anterior esté totalmente integrado. No dejaremos de mezclar bien, de esa manera evitaremos que los huevos se cuajen con el calor del chocolate. Después echaremos el extracto y seguimos mezclando.

Ahora incorporamos previamente tamizada la harina junto con la pizca de sal y mezclaremos de nuevo hasta que veamos que no quedan restos de harina, y por último echamos las nueces picadas, y con la ayuda de una lengueta terminamos de integrarlas en la masa.  Utilizaremos un molde apto para el horno, el mio es uno cuadrado de 20x20 cm. al que le pondremos o bien spray antiadherente o un poquito de mantequilla y harina, de esa manera evitaremos que se nos pegue. 





 

Echaremos la mezcla y a modo opcional, pondremos unas medias nueces decorando nuestro blondie, y hornearemos, horno previamente precalentado a 170º durante 30 minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos, sabremos que estará listo cuando adquiera un color dorado. Y así con esta pinta tan buena nos ha quedado. 


 

Dejaremos enfriar por completo y desmoldamos. Vamos a cortar un trocito para que veáis lo jugoso que nos ha quedado, con un sabor increible, y como se pueden apreciar las nueces picaditas. Está realmente delicioso.

 


 

Así que como siempre, os animo a que lo hagáis, ya habéis visto lo sencillo que es de hacer y verdaderamente merece la pena, ideal para desayuno, merienda y incluso como postre. Bueno, espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades. 



Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!

 












domingo, 2 de mayo de 2021

FLAN DE PLÁTANO EN MICROONDAS

 Hola de nuevo, en este ocasión vamos a preparar un sencillísimo flan de plátano que haremos directamente en el microondas, un flan delicioso y muy sencillo de hacer, además en unos 15 minutos ya lo tendremos listo. Si quieres saber como se hace, no te pierdas la receta.


 

Os dejo la video-receta donde veréis lo fácil que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente.


 VIDEO-RECETA FLAN DE PLÁTANO  EN MICROONDAS

                          

SI QUIERES SUCRIBIRTE A MI CANAL

                         PINCHA AQUÍ

Los ingredientes y la elaboración de este delicioso flan son los siguientes:

INGREDIENTES:

3 unds. Plátanos o bananas

4 unds. Huevos tamaño L

300 ml. Nata para montar

300 ml. Leche entera

75 grs. Azúcar

Para el caramelo:

75 grs. Azúcar

2 cdas. Agua


INGREDIENTS:

3 units Bananas or bananas

4 units Eggs size L

300 ml. Whipping cream

300 ml. Whole milk

75 grams Sugar

For the caramel:

75 grams Sugar

2 tbsp. Water 


 

 

ELABORACIÓN:

1.- En el vaso de la batidora ponemos los plátanos troceados, los huevos, la mitad del azúcar, la leche y la nata y trituramos todo muy bien.



 

2.- Por otro lado preparamos el caramelo con el azúcar y agua y pondremos a fuego medio bajo hasta que esté en el punto deseado, a mi personalmente no me gusta muy oscuro, así que lo retiro cuando tiene un color dorado.

3.- Vertemos el caramelo en un molde apto para microondas, el mio es de silicona. Y vertemos la mezcla.



 

4.- Metemos en el microondas a potencia media durante 16 minutos mas o menos, dependerá de vuestros microondas.

5.- Ya lo tenemos listo.


 

Animaros a hacerlo porque está realmente delicioso, y ya habéis visto lo sencillo que es de hacer.

 


 

Espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo

 


Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!!

4.-

miércoles, 28 de abril de 2021

TARTA DE QUESO, CHOCOLATE BLANCO Y KIT KAT

Hola de nuevo, en esta ocasión voy a preparar una deliciosa tarta de queso, chocolate blanco y kit kat, una tarta que presenté en el concurso de tartas de La Lechera, y que a día de hoy, no se si saldrá premiada. 


 

Pero os garantizo que está exquisita. Es una tarta muy suave, ligera y con un sabor impresionante, y lo mejor de todo, no precisamos de horno y es muy sencilla de hacer. 


 

Ideal para postre en un día especial, ya que como podéis apreciar, además de estar buenísima, tiene una muy buena presencia. Si queréis saber como hacer esta deliciosa tarta de queso, no os perdáis la receta. Comenzamos?

        VIDEO-RECETA TARTA DE QUESO,       

         CHOCOLATE BLANCO Y KIT KAT 

                        


SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

                        PINCHA AQUÍ 

Os dejo los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

300 grs. Queso tipo Philadelphia
400 ml. Nata para montar
150 grs. Leche condensada
2 Paq. Kit Kat
200 grs. Chocolate blanco
6 hojas Gelatina neutra
80 grs. Mantequilla derretida
3 cdas. Azúcar


 

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será triturar el chocolate blanco y llevaremos al microondas donde lo derretiremos en varias tandas de unos 30 seg. Una vez lo tengamos, dejaremos enfriar a temperatura ambiente.


 

Por otro lado, ponemos las hojas de gelatina en agua fria para que se hidraten. 


 

Después trituraremos los kit kat en un procesador de alimentos o batidora y mezclaremos con la mantequilla derretida. Mezclaremos bien y la echamos en el molde, al que le habremos puesto un papel de horno en la base para evitar que se nos pegue, el mio es uno de 20 cm. de diámetro, aplastamos bien y metemos en el frigorífico hasta que vayamos a utilizarlo. 


 

Ahora pondremos la nata junto con la leche condensada en un cazo a fuego medio bajo, y mezclamos bien sin dejar de darle vueltas, así evitamos que se nos pegue la leche condensada en el fondo del cazo. 


 

Retiramos del fuego en el momento que veamos que comienza a hervir. Por otro lado, ponemos el queso junto con las tres cucharadas de azúcar  en un bol y batimos con una batidora eléctrica hasta que esté cremoso, incorporamos el chocolate blanco que ya estará frío, seguimos mezclando, después echamos la leche  con la nata que tendremos a temperatura ambiente, pero reservaremos unos 30 ml. mezclamos bien todos los ingredientes. 



 

Cogemos las hojas de gelatina y las metemos al microondas unos 30 segundos o hasta que veamos que se han derretido y mezclaremos con la leche y nata que hemos reservado, mezclamos y echamos al bol. Volvemos a mezclar y una vez lo tengamos vertemos la mezcla al molde. 


 

Tapamos con papel film y dejaremos en la nevera unas 3 o 4 horas para que cuaje. Pasado el tiempo, desmoldamos y emplatamos, ya sólo nos queda decorar con mas kit kat. 




 

Y ya la tendremos lista. No me digáis que no ha quedado preciosa. Y lo buenísima que está. Así que como siempre os digo, animaros a hacerla, porque vale muchísimo la pena, está muy suave, es ligera y el sabor es impresionante. 


 

Bueno, espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades, ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal, que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!!



domingo, 25 de abril de 2021

BRIOCHE DE NARANJA CONFITADA

Hoy vamos a preparar un delicioso Brioche de naranja confitada, si ya el brioche por si sólo está buenísimo, ni imagináis como está con naranja confitada, nos quedará un brioche, súper sabroso, muy esponjoso y suave, nada complicado de hacer, lo único es que tendremos que esperar los tiempos de reposo de la masa, pero os garantizo que al final, nos va a quedar un insuperable brioche de naranja confitada. 


 

Así que si quieres saber como se hace, no te pierdas la receta, comenzamos?


 

Os voy a dejar la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencillo que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube al que os podéis suscribir gratuitamente, allí váis a encontrar un montón de postres deliciosos y súper sencillos de hacer. 

   VIDEO BRIOCHE NARANJA CONFITADA

                            PINCHA AQUÍ

 SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                            PINCHA AQUÍ

Y ahora sí, paso a daros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

500 grs. Harina de fuerza

3 unds. Huevo L

100 grs. Azúcar

130 ml Zumo de naranja natural

40 grs. Levadura fresca

Ralladura de 1 naranja

2 unds. Naranja confitada

100 g de mantequilla

1 Pizca de sal

 

INGREDIENTS:

500 grams Force flour

3 units Egg L

100 grs. Sugar

130 ml fresh orange juice

40 grams Fresh yeast

Zest of 1 orange

2 units Candied orange

100g butter

1 pinch of salt 


 

 

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será, poner en el bol la harina previamente tamizada, haremos una especie de volcán en el centro y pondremos la sal en un lado, y en el hueco ponemos el azúcar, el zumo de naranja natural, la levadura fresca, la ralladura de naranja y los huevos batidos. 



 

Y batimos durante unos 10 minutos, si lo hacemos con una amasadora, tenemos que conseguir una masa blanda y un poquitín pegajosa. Si amasamos a mano, nos costará unos 15 minutos. Cuándo ya la tengamos, ponemos un poquito de aceite en la mesa, de esa manera, evitamos que se nos pegue la masa en las manos, y la boleamos. 


 

Ponemos de nuevo la masa en un bol, que habremos enaceitado y tapamos con papel film y un trapo, dejaremos que leve y duplique su volumen, mas o menos 1 hora. Mientras trocearemos 4 rodajas de naranja confitada, os dejo justo arriba el enlace de cómo preparar unas deliciosas naranjas confitadas. Pasada la hora, ya tendremos lista la masa, la estiramos con las manos, que como podéis comprobar está muy blandita y nada pegajosa, colocaremos encima los trozos de naranja, haremos un cilindro y después amasamos con las manos hasta formar una bola,  pondremos de nuevo la masa en el bol y tapamos con un trapo durante otra hora. 



 

Pasado el tiempo, ponemos la masa en la mesa de trabajo y quitamos el aire. Ponemos entre 4 o 5 rodajas de naranja confitada en el fondo del molde. Y colocamos la masa en el molde, encima de las naranjas. Como véis,  yo he utilizado en este caso un molde de bundt cake, por ello, he hecho en la masa un agujero en el centro para poder colocarlo en el molde. 




 

 

Volvemos a tapar la masa, en este caso, por una media hora para que se relaje. 


 

Hornearemos, horno previamente precalentado, a 180º, durante unos 40-45 minutos, sabréis que está listo cuándo adquiere un color dorado, si véis que se os dora antes del tiempo que os he dicho, os aconsejo que tapéis  el molde con un poco de papel de aluminio, así evitamos se nos queme. 


 

Y mirad que pinta tan buena, dejamos enfriar por unos 20 minutos y desmoldamos. 


 

Pincelamos todo el brioche con un poquito de mermelada de naranja, que previamente habremos calentado en el microondas. Y una vez totalmente frio, emplatamos y vamos a partir un trocito para que veáis como nos ha quedado. 


 

Y mirad que pintaza que tiene, está súper tierno y esponjoso, lo podéis comprobrar en la miga que tiene este delicioso brioche. Un brioche ideal para el desayuno o para la merienda acompañado de un buen café. Espero os animéis a prepararlo, ya habéis visto que es muy sencillo de hacer, tan sólo hay que esperar los tiempos de fermento y nos quedará un brioche espectacular!! 


 

Bueno, espero os haya gustado la receta, si es así, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podéis recibir todas las novedades semanalmente. Ya sabéis que con esas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal  que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postres. Besitos!!







 

 

 

 

 

 

 

 

 

MONA DE PASCUA TRENZADA