domingo, 18 de julio de 2021

HELADOS CASEROS SÚPER CREMOSOS CON BASE DE PLÁTANO

Me encantan los helados caseros, pero si además son saludables y sin azúcar mucho mejor, y éstos son los que vamos a hacer hoy. 


 

Unos deliciosos helados caseros, en los que disfrutaremos su sabor y cremosidad aunque su base sea los plátanos. En este caso los haremos de vainilla, fresa y chocolate.


 

Tan sólo tendremos que tener los plátanos y la fruta que vayamos a utilizar congelada. Son realmente buenísimos, cremosos y muy dulces a pesar de no llevar nada de azúcar. Y como no, súper sencillos de hacer. Así que si queréis saber cómo se hacen, no os perdáis la receta. Comenzamos? 


 

Os dejo la video-receta por si queréis comprobar  vosotros mismos lo sencillo que es de hacer estos helados. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente.

 VIDEO-RECETA CON BASE DE PLÁTANO

                         


 SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                         PINCHA AQUÍ 

 

Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de esta deliciosa receta.

INGREDIENTES:

HELADO DE VAINILLA:

300 grs. Plátano congelado

1 cdta. Extracto de vainilla

1 cda. Leche entera

 

HELADO DE FRESA:

150 grs. Plátano congelado

150 grs. Fresa congelada

1 cda. Leche entera

 

HELADO DE CHOCOLATE:

300 grs. Plátano congelado

1 cda. Cacao puro

1 cda. Leche entera

 

INGREDIENTS:

VANILLA ICE CREAM:

300 grams Frozen banana

1 tsp. Vanilla extract

1 tbsp. Whole milk

 

STRAWBERRY ICE CREAM:

150 grs. Frozen banana

150 grs. Frozen strawberry

1 tbsp. Whole milk

 

CHOCOLATE ICE CREAM:

300 grams Frozen banana

1 tbsp. Pure cocoa

1 tbsp. Whole milk

 

ELABORACIÓN:

 

Como os he dicho anteriormente, la elaboración es súper sencilla, tan sólo necesitamos la fruta que esté bien congelada y un procesador de alimentos que sea potente.

Y el primero que vamos a hacer es el de vainilla.

Para ello, pondremos en el procesador 300 grs. de plátano congelado, una cucharada de leche entera y una cucharadita de extracto o vainilla en pasta. 




 

Y comenzamos a triturar primeramente damos unos pequeños toques, y luego le vamos dando hasta que veamos que la fruta está totalmente triturada, nos costará mas o menos unos 3-5 minutos. Y mirad que pintaza tan buena,  que cremosidad que tiene,y  ya habéis visto lo sencillo que es de hacer, ya sólo nos quedaría ponerlo en un vasito y a disfrutar de nuestro primer helado cremoso de vainilla.

Ahora vamos a por nuestro segundo helado que será de fresas naturales. 




 

Y como en el anterior, ponemos 150 grs. de plátano, 150 grs. de fresas, eso si, la fruta como os he comentado anteriormente, congelada, también echaremos la cucharada de leche entera. Y ahora  tan solo nos queda triturar como antes, primero unos golpecitos y luego seguido hasta que esté totalmente triturado.  Y como el de vainilla, tiene una pinta espectacular. y con un sabor increible a fresas, si os resulta un poco ácido, podéis ponerle un poquito de azúcar, pero, sinceramente, no la necesita. 




 

Y ahora vamos a por el tercer helado, en este caso será de cacao, así que pondremos 300 grs. de plátano congelado, la cucharada de leche entera y la cucharada de cacao, y como los helados anteriores, trituramos primeramente, dando unos pequeños toques y después le damos de seguido hasta que la fruta esté totalmente triturada. Y aquí tenemos otro delicioso helado de chocolate. Mirad que pintaza,  se vé súper cremoso y sinceramente os digo que el helado de chocolate no es de mis favoritos, pero desde que probé éste, no hay semana que no lo haga. 


 

Bueno, espero os animéis a hacerlos porque ya habéis visto lo sencillos que son de hacer, y yo he hecho estos tres sabores, pero los podéis hacer de lo que mas os guste, tan solo, como requisito, es que la base tiene que ser de plátano y lo demás de lo que mas os apetezca. 


 

Ya sólo me queda deciros que si os ha gustado la receta, os pediré, como siempre, le déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, y no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente. 


 

Ya sabéis que con estas tres acciones, me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!



domingo, 4 de julio de 2021

BIZCOCHO DE CHOCOLATE BLANCO

Todos sabemos que hay infinidad de bizcochos, unos esponjosos, otros jugosos, de muchos sabores, de distintas formas, y el que vamos hacer hoy es de los mejores que yo he hecho y mas ha gustado a mis invitados, bizcocho de chocolate blanco acompañado de unas deliciosas nueces. 


 

Os puedo decir que es un bizcocho súper jugoso, con un sabor insuperable y lo mejor de todo, es muy muy sencillo de hacer. Ni siquiera hace falta utilizar unas varillas eléctricas. 


 

Así que si quieres saber cómo se hace éste espectacular bizcocho, no te pierdas la receta, comenzamos?

 


Os dejaré también la video-receta de cómo hacerlo, también os dejo el enlace a mi canal de YouTube al que os podréis suscribir de manera gratuita, allí váis a encontrar un montón de recetas súper sencillas de hacer.

  VIDEO BIZCOCHO CHOCOLATE BLANCO

                               PINCHA AQUÍ

    SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL 

                              PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:

300 grs. Chocolate blanco

250 grs. Mantequilla

4 unds. Huevos L

150 grs. Nueces picadas

400 grs. Harina común

200 grs. Azúcar

1 cdta. Extracto vainilla

1 cdta. Sal


INGREDIENTS:

300 grams White chocolate

250 grams Butter

4 units Eggs L

150 grs. Chopped nuts

400 grs. Common flour

200 grams Sugar

1 tsp. Vanilla extract

1 tsp. Salt 

 


 

ELABORACIÓN:

 

Lo primero que haremos será poner en un bol apto para el microondas, el chocolate blanco troceado junto con la mantequilla cortada en daditos y lo llevaremos al microondas en varias tandas hasta que esté totalmente disuelto ambos ingredientes. En ese punto incorporamos el azúcar y seguimos mezclando, después echamos primeramente un huevo y mezclamos hasta que esté integrado y después echamos los 3 restantes y de nuevo batimos hasta que estén bien incorporados. 

 




 

Seguidamente echaremos la harina en dos o tres tandas  no echando la siguiente hasta que la anterior esté bien integrada. Ya como último paso, echaremos  el extracto de vainilla y los trocitos de nueces, aunque estos últimos son totalmente opcionales.  Os va a quedar igual de bueno. Echaremos la mezcla en un molde apto para el horno, el mio es uno de bundt cake, pero os quedará igual de bonito en un molde normal. 


 

Hornearemos , horno previamente precalentado a 170º con calor arriba y abajo, durante 55-60 minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos,  sabréis que está hecho cuándo veáis que adquiere un color dorado y  el bizcocho se separa ligeramente de las paredes del molde. Una vez lo tengamos, dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla, desmoldamos y así con esta pinta nos ha quedado a nosotros. 


 

Tan sólo quedaría decorar con un poquito de azúcar glas y listo. La verdad es que este bizcocho no necesita nada mas porque por si sólo queda buenísimo. Cortamos un trocito y veréis la pinta tan buena que tiene. 


 

Así que como siempre os digo, animaros a hacerlo porque os garantizo que éste pasará a ser uno de vuestros preferidos. Ideal para el desayuno o merienda acompañado de un buen café. 


 

Si os animáis a hacerlo, dejadme vuestros comentarios, si os ha gustado o no este exquisito bizcocho de chocolate blanco. Ya sólo me queda deciros que si os ha gustado, por favor, déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos  y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para poder recibir todas las novedades. Ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!
















domingo, 27 de junio de 2021

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y COCO

Hoy vamos a preparar una sencillísima pero no por eso, dejan de ser unas deliciosas galletas de mantequilla y coco. más fáciles no puede ser. 


 

Y su sabor es espectacular. Unas galletas crujientes por fuera pero tiernas por dentro. Además se conservan fenomenal. 


 

Si os gusta el sabor del coco y la mantequilla, estas son vuestras galletas. Así que si queréiss saber como se hacen, no os perdáis la receta. Comenzamos?

Os dejo la video-receta para que comprobéis vosotros mismos lo sencilla que es de hacer. También os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. Allí váis a encontrar un montón de recetas de postres deliciosos, súper sencillos de hacer.

 

 VIDEO GALLETAS MANTEQUILLA Y COCO

                           


  SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                           PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, os dejo las cantidades y la elaboración de las galletitas.

INGREDIENTES:

200 grs. Harina uso común

125 grs. Mantequilla temperatura ambiente

100 grs Azúcar

100 grs. Coco rallado

1 und. Huevo tamaño L

1 pizca de sal

INGREDIENTS:

200 grams Common use flour

125 grams Butter room temperature

100 grs Sugar

100 grs. grated coconut

1 pc. Egg size L

1 pinch of salt 




 

 ELABORACIÓN:

 

Lo primero que haremos será poner en un bol la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y con unas varillas eléctricas o manuales, batiremos hasta conseguir una crema blanquecina. En ese punto incorporamos el huevo y seguimos mezclando. Cuando esté bien integrado, echamos el coco rallado sin dejar de batir. 


 

Una vez veamos que está bien incorporado el coco, iremos echando la harina junto con la pizca de sal, pero lo haremos en dos o tres veces, y con la ayuda de una lengueta o cuchara de palo para luego acabar de amasar la mezcla con las manos bien limpias. 


 

Cuando tengamos todos los ingredientes bien integrados, pondremos nuestra masa en papel film y guardaremos en el frigorífico almenos 30 minutos. Pasado el tiempo, cogemos nuestra masa, yo la he dividido en dos partes, y ponemos un poquito de harina sobre la mesa de trabajo y sobre la masa, ya que es una masa pegajosa, estiramos bien con la ayuda de un rodillo dejándola en un grosor de 4 o 5 mm. Cuándo ya la tengamos, utilizaremos un corta pastas, yo voy a utilizar uno rizado y liso de 5 cm, de diámetro, Si no tuviérais cortapastas, podéis utilizar la boca de un vaso. Una vez tengamos las galletas cortadas, las colocaremos sobre una bandeja con papel de horno o como en mi caso una base de silicona, y por último, pondremos encima de la masa y poquito de coco rallado. 



 

Hornearemos horno previamente precalentado a 170º con calor arriba y abajo durante 10-12 minutos mas o menos, o hasta que veáis que los bordes adquieren un color dorado. Mientras horneamos, preparamos la segunda tandada de galletas, en este caso las haremos redondas. Y haremos lo mismo, estiramos la masa, marcamos con el corta pastas y ponemos en una bandeja de horno, ponemos por encima un poquito de coco y al horno, igual que las anteriores. 


 

Y así con esta pinta tan buena nos han quedado. Dejaremos enfriar por completo. Y ya las tendremos listas para comer. 


 

Mirad que maravilla de galletas, y ya habéis podido comprobar que son super sencillas de hacer. Y lo mejor de todo, es que están buenísimas, ideales para un desayuno, merienda, o porque no, a deshoras. Están deliciosas!!. Bueno, espero os haya gustado la receta, y os animéis a hacerlas, seguro que os encantarán. 


 

Ya solo me queda deciros, que si os ha gustado déis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, lo hagáis desde aquí mismo, y no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir las novedades semanalmente, ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 20 de junio de 2021

FLAN DE QUESO MASCARPONE

Hola de nuevo, en esta ocasión vamos a preparar un delicioso flan de queso mascarpone. Está buenísimo, muy cremoso, y con un sabor increible, es meterte un trocito y se te deshace en la boca de lo ligero que es. 


 

Y lo mejor de todo, es súper sencillo de hacer, no tendréis necesidad de utilizar ni siquiera batidora, así que, si quieres saber como hacer este exquisito flan de queso mascarpone, no te pierdas la receta, comenzamos?


 

Os dejo los ingredientes y la elaboración para que lo podáis comprobar vosotros mismos.

      VIDEO FLAN QUESO MASCARPONE

                     



 SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE 

                         PINCHA AQUÍ 



INGREDIENTES:

Para el flan:

300 grs. Queso mascarpone

4 unds. Huevos L

350 ml. Leche entera

125 grs. Azúcar

1 cdta. Extracto de vainilla


Para el caramelo:

125 grs. Azúcar

20 ml. Agua


INGREDIENTS:

For the flan:

300 grams Mascarpone cheese

4 units Eggs L

350 ml. Whole milk

125 grams Sugar

1 tsp. Vanilla extract


For the caramel:

125 grams Sugar

20 ml. Water


 


ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será el caramelo. Para ello ponemos unos 125 grs. de azúcar en un cazo junto con el agua, y lo pondremos a fuego medio bajo hasta obtener un caramelo bien dorado. 



 

Cuando ya lo tengamos echaremos directamente en la flanera o molde que hayáis elegido para hacer vuestro flan.

Lo extendemos bien por las pareces del molde y dejamos a un lado. Mientras preparamos el flan. Para ello en un bol echaremos los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla y con la ayuda de unas varillas manuales, vamos mezclando todos los ingredientes. Una vez los tengamos, echamos el queso mascarpone, y mezclamos de nuevo hasta que veamos que está bien incorporado, en ese punto, vamos echando la leche sin dejar de mezclar. Una vez tengamos todos los ingredientes bien mezclados, los echaremos en el molde. 


 

Llevaremos a hornear, horno previamente precalentado a 170º con calor arriba y abajo durante 1 hora - hora y cuarto, ya sabéis que cada horno es un mundo, tendréis que ir observándolo. Estará hecho cuándo veáis que al pinchar con un palillo en el centro del flan, éste nos sale bien limpio. Y así con ésta pintaza nos ha quedado. 


 

Dejaremos enfriar, primero a temperatura ambiente y después metemos en el frigorífico un mínimo de 3 horas, aunque yo siempre lo dejo durante toda la noche. Ya sólo queda desmoldar y mirar que bueno nos ha quedado. Cortamos un trocito, para que veáis lo cremoso que nos ha quedado. Veis? Pues os aseguro que cuándo lo probéis, no querréis hacer otro tipo de flan. 



 

Está buenísimo, el sabor espectacular, y ya habéis visto lo sencillo que es de hacer. Así que como siempre os digo, animaros a hacerlo porque os va a encartar segurísimo. Si lo hacéis, no olvidéis dejarme vuestros comentarios de cómo os ha quedado, si os ha gustado o no. Ya sólo me queda deciros, que si os gusta la receta, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares, y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para poder recibir todas las novedades. 


 

Ya sabéis que con esas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!


domingo, 13 de junio de 2021

TORTA DE NATA

Y hoy vamos a preparar una deliciosa no, exquisita TORTA DE NATA, que os puedo decir de ella. Pues que es un bollo o torta bañada generosamente con una crema hecha a base de nata y azúcar, que la podemos hacer sin complicación y con ingredientes que tenemos normalmente en casa. 


 

Es una torta muy suave y esponjosa. Es típica de Vigo pero muy conocida en toda España, y no me extraña, porque está buenísima y lo mejor de todo, muy sencilla de hacer. Así que si quieres saber como hacer esta deliciosa TORTA DE NATA, no te pierdas la receta. Comenzamos?


 

Os voy a dejar como siempre la video-receta para que lo comprobéis vosotros mismos, a la que podéis acceder simplemente pinchando en la foto. También os voy a dejar el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente. Allí váis a encontrar un montón de recetas de postres deliciosas y muy sencillas de hacer. 

      VIDEO-RECETA TORTA DE NATA

                        PINCHA AQUÍ 

  SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL 

                        PINCHA AQUÍ 

Y dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de tan exquisita torta de nata.

INGREDIENTES:

300 grs. Harina de fuerza

25 grs. Levadura fresca

45 grs. Mantequilla

1und. Huevo L

125 ml. Leche

75 grs. Azúcar

1 Pizca de sal

Para la crema de nata:

300 ml. Nata para montar

75 grs. Azúcar


INGREDIENTS:

300 grams Force flour

25 grams Fresh yeast

75 grams Butter

1und. Egg L

125 ml. Milk

75 grams Sugar

1 pinch of salt

For the cream cream:

300 ml. Whipping cream

75 grams Sugar



ELABORACIÓN:


Lo primero que haremos será preparar el prefermento. Para ello, en una jarra colocamos la leche tibia y desmenuzamos la levadura fresca de panadero, echaremos también una cucharada de azúcar y mezclaremos hasta que la levadura se haya disuelto. 

 


Tapamos y dejaremos durante unos 10 minutos hasta que fermente. Mientras en el bol de la batidora, colocamos la harina previamente tamizada, el resto del azúcar y la pizca de sal, mezclamos bien los ingredientes y haremos una especie de volcán en el centro donde echaremos el huevo batido y el fermento que ya lo tendremos listo. Llevamos a la amasadora y mezclamos hasta que veamos que los ingredientes están todos bien integrados, nos costará unos 2 minutos, si éste proceso lo hacéis a mano nos costará unos 4 minutos. En ese punto incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente poco a poco y seguimos amasando unos 8 minutos mas, peso si lo hacéis a mano, costará unos 12 minutos. 


 

Tenemos que conseguir una masa, blanda pero apenas pegajosa. La ponemos en la mesa de trabajo a la que le habremos puesto un poquito de harina para evitar que se nos pegue y boleamos. Después la ponemos de nuevo en el bol al que le habremos puesto un poquito de aceite para evitar que se nos pegue la masa. La tapamos con papel film y un trapito encima y dejaremos que aumente su volumen hasta duplicarlo. 


 

Una vez lo tengamos, con la ayuda de las manos vamos desgasificando. Para que nos salga una torta bien redonda, necesitamos un molde al que le quitaremos la base y la colocaremos sobre un papel de horno, impregnamos de spray antiadherente o le podemos poner un poquito de mantequilla, de esa manera evitamos que se nos pegue la masa. Mi molde es de 24 cm. de diámetro. 


 

Colocamos la masa en el centro y con la ayuda de las manos la vamos extendiendo bien hasta ocupar todo el molde. Tapamos de nuevo con papel film y un trapito encima y dejaremos que repose unos 30 minutos. Mientras prepararemos la crema de nata, para ello, en un cazo ponemos la nata y los 75 grs. de azúcar y pondremos a fuego medio bajo hasta que veamos que ha reducido y nos quede mas espesa, nos costará mas o menos unos 6 minutos, durante ese tiempo, le daremos vueltas con un cuchara de palo o lengueta de silicona para evitar que se nos quede pegada en el cazo. 


 

Cuándo ya la tengamos, retiramos del fuego y reservamos. Para entonces ya tendremos la masa lista. Lo siguiente que haremos será con la ayuda de los dedos, agujerear toda la superficie de la masa, este paso es importante hacerlo, ya que luego verteremos la crema de nata por los agujeros. 


 

Hornearemos horno previamente precalentado a 180º durante 20-25 minutos, mas o menos o cuando veáis que adquiere un color dorado. Tal como véis en la imagen.  


 


Ahora con algo que tengáis en casa punzante, agrandaremos un poco los agujeros que con la cocción se nos habrán cerrado un poco, así cuándo echemos la crema podrá empaparse bien nuestra torta. 


 


Vertemos la crema por los agujeros y con la ayuda de una brocha vamos empapando bien la torta. Dejamos que  se enfríe por completo y ya sólo quedará cubrir nuestra torta con azúcar glas.  Y ya la tendríamos lista. Si pudiérais oler ahora mismo mi cocina, os alimentaríais tan solo con el olor tan bueno que desprende esta torta. Mirad que pintaza tan buena. 


 

Vamos a partir un trocito para que veáis lo tierna y jugosa que nos ha quedado. Veis? Se ve súper jugosa y esponjosa. Es una verdadera delicia, ideal para tomarla en la merienda o desayuno acompañada de un buen café con leche. Así que animaros a hacerla que seguro os va a encantar. Y ya habéis visto lo sencilla que es de hacer. Bueno pues ya solo me queda deciros que si os ha gustado, por favor dad a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que podáis recibir todas las novedades semanalmente.  


 

Ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que tambien es el vuestro. Muchas gracias  por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre.  Besitos!!

MONA DE PASCUA TRENZADA