sábado, 14 de octubre de 2017

FLAN DE QUESO

Como un postre tan sumamente sencillo puede llegar a ser un delicioso manjar?
Eso es lo que pasa con este postre FLAN DE QUESO!! Receta que no te fallará nunca y tan facil de hacer.

Con productos que normalmente tenemos en casa, podemos llegar a realizar este flan con el cual,  sorprenderás a todos tus comensales por muy exigentes que sean.

Paso a detallaros los ingredientes y elaboración del mismo.
INGREDIENTES:
500 ml. de Leche
250 grs. de Queso tipo Philadelphia
4 Huevos
120 grs. de Azúcar
1 Cucharadita extracto de vainilla (Opcional)
PARA EL CARAMELO:
150 ml. de Agua
150 grs. de Azúcar

ELABORACIÓN:
La verdad es que es muy sencilla y ráìda de hacer. Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º C. Preparamos el caramelo, poniendo en un cazo el azúcar con el agua a fuego medio, hasta que veamos que haya adquirido un color oscurito.

Volcamos la preparación en el molde. Pondremos los cuatro huevos en un bol y batiremos enérgicamente, incorporaremos el azúcar y seguimos batiendo hasta que veamos que se ha disuelto bien con los huevos.
Después incorporamos el queso y batiremos de nuevo, por úLtimo incorporamos la leche y el extracto, si habeis decidido ponerlo.

Vocamos toda la mezcla en el molde, yo en este caso he elegido uno tipo savarín, pero podéis poner el que mas os guste.

 Metemos en el horno durante al menos 45 minutos mas o menos, eso dependerá del horno de cada uno. Notaréis que ya está hecho cuando veáis que está cuajado por arriba.
Lo sacamos del horno, y dejamos enfríar sobre una rejilla. Cuando ya esté lo suficientemente frio, metemos en el frigorífico hasta su total enfriamiento. Lo ideal es que al menos lo dejéis reposar toda una nocha, o al menos 6 horas. Una vez pasado este tiempo, pasamos a desmoldar y decoráis como mas os guste, bien con un poco de frutos rojos (en mi caso unas grosellas, que combina muy bien con el flan)

o simplemente poner nata montada, que también sabe riquísimo!! Espero os animéis a realizarlo!! Feliz tarde

viernes, 6 de octubre de 2017

MOSTACHONES

Hola a todos, probé por primera vez estos deliciosos bizcochitos, llamados MOSTACHONES, hace muchísimos años en un viaje que hice a Sevilla. Y desde entonces, no hay semana que no los haga. Son  ideales para el desayuno o merienda, con un sabor espectacular, muy esponjosos y tiernos. Se trata de una masa bastante consistente y se presentan de forma redonda y aplanada, pueden llevar azúcar encima o no, eso ya es a gustos.


 


La receta original se elabora con huevos, harina, azúcar, miel y canela
Pero yo le voy a dar mi toque personal, y ya que en mi casa no les gusta la miel , yo he sustituido este ingrediente por azúcar avainillado, que, sinceramente, salen riquísimos también.

Pero como siempre os digo, es totalmente opcional y podéis probar a hacerlos de las dos formas.


Así que os dejo la video-receta para que comprobéis lo sencillos que son de hacer. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube para que si lo deseáis os suscribáis gratuitamente, allí encontraréis un montón de postres deliciosos y sencillos de hacer.

     VIDEO-RECETA MOSTACHONES
                           PINCHA AQUÍ

SI QUIERES SUSCRIBIRTE A MI CANAL
                          PINCHA AQUÍ

Y dicho esto, paso a detallaros los ingredientes y la elaboración de estos deliciosos MOSTACHONES

INGREDIENTES:
3 Huevos
250 grs. Azúcar
250 grs. Harina
1 cdta. Canela
15 grs. Azucar vainilla
Azúcar para espolvorear



ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será poner en un bol los huevos, después, mezclamos el azúcar normal con el azúcar avainillado y con una batidora eléctrica y empezamos a batir hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa.

Con la ayuda de una espátula vamos mezclando con movimientos envolventes de abajo a arriba. Y así haremos hasta incorporar el total de la harina.

La masa que obtenemos tendrá una textura bastante consistente y  la metemos en una manga pastelera, donde habremos colocado una boquilla redonda de boca grande.

Aunque también podéis hacerlo con la ayuda de un cucharón.Sobre la bandeja ponemos una hoja de papel para horno, y la pincelamos con un poco de aceite, aunque esto es opcional, de esa manera nos aseguramos que no se nos peguen los mostachones.

Vamos haciendo montoncitos un poco separados, y pondremos un poco de azúcar en cada uno de los montones. Horneamos, horno previamente precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante unos 15minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos. Pasado este tiempo, sacamos del horno  y colocamos sobre una rejilla para que se enfríen.Y así es como nos han quedado, mirad que buenísima tiene. Podéis apreciar la capita de azúcar por encima. Y mirad cuando los partimos como quedan por dentro, súper esponjosos y con un delicioso sabor a canela y vanilla. Para su conservación, una vez frios los colocamos en un bote hermético. De esa manera, tenemos el desayuno o la merienda asegurada para varios días, aunque en mi caso, no ha sobrado ni una para el día siguiente!!





Espero os haya gustado la receta, y déis "like" en la misma!!  Que paseis un feliz fin de semana!! Besitos



miércoles, 4 de octubre de 2017

BROWNIE DE CHOCOLATE CON LECHE Y NUECES

Entiendo perfectamente a aquéllos que les apasiona el chocolate en cualquiera de sus versiones, amargo, con leche, blanco, pero no es  mi caso.
Mentiría si dijera que no me gusta, pero tampoco es pasión lo que siento por él, como muchísima gente. Pero debo hacer también recetas que contengan chocolate, y en verdad, hay días que se me antoja un buen postre que contenga chocolate, en este caso prepararé un BROWNIE DE CHOCOLATE CON LECHE Y NUECES!!!
Los brownies suelen servirse calientes con helado, a veces con nata montada, o simplemente  como postre o con un rico café con leche. El brownie (literalmente ‘marroncito’), también conocido como brownie de chocolate es un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomia de los Estados Unidos.
Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Y lo distinque de cualquier bizcocho de chocolate, porque no lleva levadura. Paso a detallaros los ingredientes y su elaboración, que como la mayoría de las recetas que realizo, suelen ser muy sencillas.

INGREDIENTES:
180 gr. Mantequilla
3 Huevos
200 gr. Azúcar
90 gr. Harina
250 gr. Chocolate con leche
50 gr. Nueces picadas
1 Cucharada de extracto de vainilla
1 Pizca de sal

ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 165º C. En un molde, preferiblemente para brownies, (el mio de de 22,5x22,5 cm.) pondremos papel de horno para que no se nos peque el bizcocho. Metemos el chocolate troceado con la mantequilla en el microondas, para que se vaya derritiendo poco a poco, a intervalos de 40 segundos, en un par de veces, ya estará todo derretido.
Tamizamos la harina y mezclamos con la pizca de sal. Por otro lado, batimos los huevos, pero no en exceso, no nos interesa que se aireen, echamos el azúcar con los huevos y batimos hasta que esté bien disuelta el azúcar. A la mezcla de los huevos, vamos incorporando  el chocolate derretido poco a poco y seguidamente incorporamos el extracto de vainilla. Después vamos incorporando la harina poco a poco y removemos hasta que veamos que no queda grumo alguno. Por último, incorporamos las nueces picadas.


Volcamos toda la mezcla en el molde, y metemos en el horno durante 35 - 40 minutos.
Pasado ese tiempo. sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla para que se enfríe. Pasado 15 minutos, desmoldamos y dejamos en la rejilla hasta su total enfríado.
O como he dicho antes. también esta delicioso si los tomas templado con un poquito de helado de vainilla sobre el bizcocho. Eso ya es a gusto del consumidor.
Espero os halla gustado  la receta y la llevéis a cabo. Como siempre os digo, cualquier duda que tengáis, en mis correos electrónicos puedo responder a todas vuestras preguntas. Feliz tarde.



lunes, 2 de octubre de 2017

HOJALDRE CON FRUTOS ROJOS

Hace unos días os publiqué una receta de hojaldre relleno de cabello de angel.



En esta ocasión os publico una receta también de hojaldre, pero en este caso rellena de nata con frutos rojos. Que deciros de ella, pues, que está riquísima, que además de tener una buena presencia, le acompaña un espléndido sabor, esa mezcla del dulzor de la nata con la acidez de los frutos rojos......es increible, y además, es tan sencilla, que la haréis en unos minutos, eso si, os aseguro que os costará mucho menos comerla.



Siempre hago incapié que el hojaldre, si no lo hacéis vosotr@s, lo compréis de muy buena calidad, y en el caso de utilizarlo en postres, os recomiendo que lo compréis con mantequilla  incorporada. Paso a detallaros los ingredientes y elaboración.
INGREDIENTES:
1 Plancha de hojaldre de unos 250 grs.
1 Huevo
Frutos rojos (Frambuesas, grosellas, arándanos, etc.)
250 Ml. Nata para montar
Azúcar glas



ELABORACION:
Lo que primero haremos será precalentar el horno a 200º C. Cogemos la plancha de hojaldre y directamente la colocamos sobre el molde, si puede ser de los rizados. Pinchamos toda la base con un tenedor para que salga el aire cuando esté en el horno, de ese modo evitamos que suba el hojaldre. Aún así, pondremos sobre la masa de hojaldre un folio de papel para horno y encima de este unas judías o garbanzos, que solo utilizaremos para esto. Hornearemos durante 15 min.


Después sacamos del horno, y retiramos el papel con las judías o garbanzos. Pintamos el hojaldre con el huevo batido y metemos de nuevo en el horno hasta que se dore.


Una vez dorado, dejamos enfriar. Mientras tanto, montamos la nata y cuando esté a medio montar, incorporamos una cucharada de azúcar glas. Cuando esté totalmente frio el hojaldre, cubrimos el interior del mismo con la nata y encima pondremos los frutos rojos como mas os guste.


Echamos un poco de azúcar glas y ya tenéis un delicioso postre, que podéis realizar, como os he dicho en muy pocos minutos. Espero os haya gustado.

Como siempre os digo, si tenéis dudas, os dejo mis correos para poder solucionaroslo. Tambien podéis dejar vuestros comentarios y "me gusta" en la receta, en caso de que os guste, claro. Que tengáis una feliz

sábado, 30 de septiembre de 2017

HOJALDRES RELLENOS DE CABELLO DE ANGEL

Es bien sabido que me apasiona el hojaldre, no tenéis mas que echar un vistazo a mis blogs y comprobaréis vosotros mismos la cantidad de postres que hay con hojaldre.

Y si encima, lo acompañas con un buen cabello de ángel, ya, es lo mas!!!...
Eso si, el hojaldre, de no ser un experto en hacerlo, con ello me refiero, a que  sea algo que hacer habitualmente,es fundamental que compréis un buen hojaldre, es decir, de muy buena calidad, que hoy en día, los hay en muchísimos supermercados, al igual que el cabello de angel, creo, bajo mi experiencia, que no os vale la pena realizarlo vosotros mismos. Ya sabéis que para el hojaldre, si es ara postres, os aconsejo uno que esté ya con la mantequilla incorporada, ya que potencia el sabor del postre que vayas a realizar.



En este caso, he realizado un postre que gusta a toda la familia y lo hago muy habitualmente, HOJALDRITOS CON CABELLO DE ÁNGEL, no os perdáis la receta, porque ademas de ser muy sencilla de hacer, es un postre con el que quedaréis muy bien ante la persona que lo presentes.


Paso a detallaros los ingredientes y elaboración:

INGREDIENTES:
400 Gr. Hojaldre (Os aconsejo que lo compréis hecho y fresco)
1/2 Kg. de Cabello de Ángel
1 Huevo para pincelarlo
Azúcar moreno
Ázucar glas para decorar




ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 200º C.. Con la mesa de trabajo espolvoeada de harina, ponemos la plancha de hotaldre en trozos, yo los hice de 10x10. Una vez realizado todos los cuadrados, pondremos una cucharada de cabello de ángel en el centro de cada cuadrado, no abuséis del cabello de ángel, ya que sino, se os saldrá todo durante la cocción.



Una vez colocado el cabello, doblaremos las puntas un las uniremos las cuatro de forma que quede cerrado el cuadrado o saco. Colocaremos un poquito de azúcar moreno sobre cada uno de los cuadraditos. Pintaremos los cuadrados con huevo que previamente habremos batido y colocamos en la bandeja de horno sobre papel para el mismo, dejaremos mas o menos 10-12 mi. o cuando veamos que están dorado.


Sacamos del horno, colocamos sobre rejilla para que se enfrien y decoramos con azúcar glas.Que?? Sencillo o no?? No dudéis en hacerlos, porque en el momento que los hagáis, os aseguro que dejaréis de comprarlos en las pastelerías. Espero os halla gustado la receta y la llevéis a cao, os aseguro que quedaréis como unos buenos anfitriones.


Tenéis mis correos publicados por si tenéis alguna duda!! Saludos y buen fin de semana.


viernes, 29 de septiembre de 2017

BIZCOCHO DE COCO Y LIMÓN

Hola a todos, en esta ocasión vamos a preparar un delicioso, jugoso y aromático bizcocho de limón y coco.


Como os he comentado, estos dos sabores, combinan a la perfección y no deja indiferente a nadie, esta tan rico que cuando comes un trozo estás pensando en coger otro enseguida, súper esponjoso y tan jugoso que es una verdadera tentación.

Paso a detallaros los ingredientes y la elaboración.

INGREDIENTES:
  • 4 Huevos de tamaño grande
  • 150 g Harina de trigo de todo uso
  • 150 g Azúcar moreno (Puede ser blanco)
  • 50 g Coco seco rallado
  • 120 ml Aceite de girasol (Puede ser de oliva suave)
  • 15 g Levadura química o polvo de hornear (2 Cucharaditas)
  • 2 Cucharadas de miel
  • 1 limón La ralladura (Sin nada de blanco)
  • 40 ml Zumo de limón recién exprimido (5 cucharadas)



INGREDIENTES PARA EL ALMIBAR:
  • .
  • 200 ml Agua
  • 200 g Azúcar moreno (Puede ser blanco)
  • 1 limón, la peladura y su zumo
  • 1 Limón
  • 1 Puñadito de coco seco rallado


  • Preparación:
    .
    Separamos las yemas de las claras y colocamos en recipientes amplios tanto las claras como las yemas para trabajarlas independientemente, a las yemas le añadimos el azúcar y el aceite, batimos bien con unas varillas manuales, añadimos el zumo y la ralladura de limón, mezclamos una poco más  y añadimos la miel mezclamos hasta que el azúcar ya no se note, tamizamos la harina junto a la levadura y le mezclamos el coco rallado, añadimos esta mezcla de harina al batido de yemas poco a poco hasta que esté  todo bien integrado y reservamos, a las claras le añadimos una pizca de sal y las batimos con varillas eléctricas hasta que estén a punto de nieve, las incorporamos poco a poco a la mezcla anterior hasta que estén bien incorporadas, las vertemos la masa en un molde previamente preparado con papel de hornear en el fondo y los laterales y horneamos con el horno precalentado a 175 ºC (347 ºF) con calor arriba y abajo y sin aire;  Horneamos entre 30 y 45 minutos (Comprobamos pinchando con un palillo que esta cocido).



  • Mientras se hornea el bizcocho preparamos el almíbar para bañarlo, cortamos unos trozos de piel a un limón sin nada de blanco y  después lo exprimimos, pasamos por un colador el zumo y lo vertemos en un cazo, añadimos al cazo el agua, el azúcar y las pieles de limón, encendemos el fuego a temperatura media y esperamos a que comience a hervir, después dejamos cocer un minuto y retiramos del fuego, reservamos hasta su uso.
    Cuando el bizcocho esta cocido lo retiramos del horno y dejamos enfriar hasta que este tibio (no esperamos a que este frio por completo), lo pinchamos bien con un palillo de brocheta y le vertemos todo el almíbar que estará también tibio poco a poco hasta que lo absorba en su totalidad, lo dejamos unas horas a temperatura ambiente y después lo desmoldamos, colocamos el bizcocho en un soporte de cartón y lo cubrimos bien por los laterales y por encima con coco rallado, lo colocamos en la bandeja de servir y lo decoramos con unas rodajas de limón, hasta el momento de servir lo tendremos en la neveras porque si está fresco está aún más delicioso y listo para disfrutar.
Es una verdadera delicia, así que os animo a todos a que la probéis, vuestros comensales quedarán encantados!! Feliz tarde

miércoles, 20 de septiembre de 2017

BUNDT CAKE DE VAINILLA CON GLASEADO DE NATA

Sin duda alguna, una de mis recetas favoritas y mas sencillas de hacer, ademas, para esas tardes en las que ya empieza a refrescar, te apetece coger un trocito del bizcocho acompañado de un rico café con leche, mientras ves una buena película!!

Me refiero sin duda alguna, al BUNDT CAKE DE VAINILLA! Fue uno de los primeros bizcochos que hice, y la verdad, me pareció muy sencillo de realizar, no podía imaginar que iba a resultar tan apetecible para todos mis comensales, tan jugoso y tierno, y si además lo acompañas con un glaseado de nata, ya es lo mas!!



Paso a detallaros los ingredientes y elaboración del mismo, espero lo hagáis, porque es realmente facil.
INGREDIENTES:

200 gr. Mantequilla
90 gr. Azúcar blanco
90 gr. Azúcar moreno de caña
2 Huevos tamaño L + 1 yema
210 gr. Harina
2 Cucharaditas de levadura
1/4 Cucharadita de sal
2 Cucharaditas de Extracto de vainilla
120 ml. Buttermilk (120 ml de leche con un chorrito de vinagre blanco o limon) Dejar actuar 10 minutos
Para el glaseado:
100 ml. Nata para montar
200 gr. Azúcar glas



ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos, como siempre, precalentar el horno a 170º. Engrasaremos un molde Bundt, bien con espray desmoldeante, o con un poquito de aceite y harina.Por otro lado, tamizamos la harina, junto con la levadura y la sal, reservamos. Batiremos la mantequilla que estará a temperatura ambiente, con los dos tipos de azúcar, hasta que veamos haya blanqueado un poquito, o veamos esté el azúar bien disuelto. Añadimos los huevos uno a uno, deberemos esperar a echar el siguiente hasta que el anterior esté bien mezclado. Incorporamos la vainilla. Añadimos seguidamente la mitad de la harina y mezclamos a velocidad lenta, hasta que veamos se haya incorporado, seguidamente, echaremos la buttermilk de una sola vez, seguimos mezclando, y por ultimo, incorporamos el resto de la harina y mezclamos bien todos los ingredientes. Volcaremos la mezcla sobre el molde Bundt, y nos aseguramos con una espátula de que está bien cubierto todas las hendiduras. Daremos unos golpes al molde para quitar las burbujas de aire, y metemos al horno durante 45 o 55 minutos, dependerá de cada horno, debéis comprobarlo siempre pinchando con una brocheta o cuchillo, si este sale limpio, el bundt ya estará listo.


Sacaremos del horno y dejamos reposar en el molde sobre una rejilla durante 30 minutos, despues ya podéis desmoldarlo.

Mientras acaba de enfriar por completo, procedemos a realizar el glaseado de nata, que tambien es muy sencillo de hacer.


Ponemos 100 ml. de nata con 200 gr. de azúcar y removemos hasta obtener una crema similar a la de un yogur griego. Cuando ya esté frio el bundt, pasamos a echar el glaseado por encima, dejando que vaya cayendo por los laterales.

Y estará listo para comer!!!


Espero os haya gustado la receta y la llevéis a la práctica, os aseguro de que triunfaréis.

MONA DE PASCUA TRENZADA