Hola de nuevo, como estáis? Aquí os traigo la que para mi, sin duda, es la mejor mermelada que he preparado a lo largo de mi vida, y creedme, que he preparado muchísimas, os hablo de la mermelada de sandía.
La habéis probado alguna vez? Si no lo habéis, os aconsejo que veáis la receta completa porque además de ser super sencilla de preparar, os va a encantar su delicioso sabor, eso si, os tiene que gustar la sandía. Así que comenzamos?
Antes de nada y como siempre os voy a dejar la video receta para que le echéis un vistazo y comprobéis vosotros mismos lo sencilla que es de preparar. También os voy a dejar el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros GRATUITAMENTE desde aquí mismo.
Y dicho esto, ahora si pasamos a los ingredientes y su elaboración, que no puede ser mas sencilla.
INGREDIENTES:
1 KG. SANDÍA TROCEADA
200 GRS. PANELA, MASCABADO O AZÚCAR INTEGRAL DE CAÑA
ZUMO DE 1 LIMÓN
ELABORACIÓN:
Cogemos la sandía y la partimos en trocitos pequeños, como mi sandía es muy grande, he utilizado hasta que me ha pesado 1 kg. Una vez troceada, echaremos el azúcar, yo he utilizado panela, pero podéis utilizar el sustituto de azúcar que mas os guste, mascabado, azúcar de caña integral, el que queráis. Mezclamos muy bien para que se impregnen de azúcar todos los trocitos. Tapamos con papel film y dejaremos que repose al menos 3 horas, aunque ya sabéis que yo la dejo durante toda la noche.
Pasado ese tiempo, podéis observar la cantidad de jugo que se ha formado. Echaremos el jugo de limón y mezclamos de nuevo. Llevamos a una cazuela y pondremos a fuego muy bajo bajo durante un mínimo de una hora y 30 minutos a 2 horas, removiendo de vez en cuando para evitar que se nos pegue la mermelada, yo la he tenido 2 horas justas.
Y mirad que textura hemos conseguido, y su sabor es impresionante.
Si eres una apasionada de la sandía como yo, te invito a que hagas esta deliciosa mermelada porque te aseguro que te va a impresionar muchísimo y no dejarás de prepararla. Ya solo nos queda embotar la mermelada, recordad que tenéis que esterilizar antes los botes, llenamos hasta arriba, y luego tapamos con cuidado de nos quemarnos. Pondremos boca abajo para crear el vacío, hasta que esté totalmente frio. Y ahora si lo tenemos listo. Mirad que delicia de mermelada. os aseguro que si os gusta la sandía, la mermelada os gustará mucho mas.
Espero os animéis a prepararla. Bueno, ya solo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, deis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal de YouTube, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise de todas nuestras novedades, ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro.
Muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!!
Hoy vamos a preparar una receta saludable que ya toca, unas deliciosas galletas de avena, sin azúcar, sin harinas y con tan solo 3 ingredientes, no te la pierdas porque, además de ser super sencilla de preparar, te van a encantar!!
Comenzamos?
Antes de empezar, os dejo aquí debajo la video receta, para que podáis comprobar lo fácil y rápida que es de preparar. 👩🍳✨
Además, os comparto también el enlace directo a mi canal de YouTube, donde podéis suscribiros totalmente GRATIS. 🎥🍴
VIDEO RECETA GALLETAS SALUDABLES DE AVENA, SIN AZÚCAR, SIN HARINAS!!!
Os adelanto que allí encontraréis un montón de recetas para todos los gustos: desde opciones saludables, pasando por platos internacionales, hasta las recetas más sencillas y prácticas para el día a día.
Dicho esto, pasamos con la receta.
INGREDIENTES:
2 UNDS. PLATANOS MADUROS
50 GRS. AVENA EN COPOS
50 GRS. HARINA DE AVENA
50 GRS. NUECES PICADAS
ELABORACIÓN:
Vais a ver lo sencilla que es de preparar:
1.- Troceamos y trituramos los plátanos, lo podéis hacer con la ayuda de un tenedor.
2.- Incorporamos los dos tipos de avena y mezclamos muy bien con una lengüeta.
3.- Hacemos bonitas, yo me he ayudado de una cuchara de helado pequeña. Y con la ayuda de un vaso y un trocito de papel de horno, vais chafando las bolitas hasta que queden bien finitas.
4.- Picamos con la ayuda de un cuchillo las nueces y ponemos encima de cada galleta un buen puñado de nueces picadas.
5.- Horneamos, horno previamente precalentado a 180º durante unos 20-25 minutos o hasta que veáis que están doradas.
6.- Y ya las tendremos listas para comer. Las dejamos enfriar sobre una rejilla, y para guardarlas, lo mejor es en un tupper con tapa hermética.
Se os mantendrán mas de una semana, aunque, sinceramente, no creo que os duren tanto porque es están riquísimas!!!
Espero os animéis a prepararlas!! Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre!! Besitos!!
Hola de nuevo, como estáis? Hoy traemos una nueva receta de una deliciosa mermelada, en este caso de ciruelas, pero no unas ciruelas cualquiera, no, de la variedad Claudia.
Son mis ciruelas preferidas, y aunque aparentemente parezcan, por su color verde, que puedan estar ácidas, no es así, son dulces como la miel. El único problema que tiene esta variedad es que su duración es muy corta, de julio a septiembre, por eso, hoy he querido hacer mermelada con estas deliciosas ciruelas, que si tenéis oportunidad de conseguirlas, no dejéis de aprovechar la oportunidad de poder disfrutarlas todo el año en versión mermelada.
Ya sabéis que soy una apasionada de las mermeladas y siempre intento aprovechar la temporada de la fruta para poder disfrutarla durante el año. Ya sabéis que es muy sencilla de preparar, como todas las que tengo en mi canal. Así que, no me entretengo mas y vamos con la receta, comenzamos?
En esta ocasión no voy a explicar el paso a paso, porque en las imágenes que voy a poner vienen explicadas, así que me ahorro el escribirlo y vosotros el leerlo.
Os dejaré como siempre, la video receta por si deseáis echarle un vistazo y comprobéis a través del video lo sencilla que es de preparar. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros GRATUITAMENTE desde aquí mismo. Allí vais a encontrar un montón de recetas para todos los gustos, caseras, nacionales, internacionales, saludables....en fin, un montón de videos explicativos de todas las recetas.
Hoy quiero enseñaros a preparar un dulce que me atrapó y fue como un amor a primera vista, el famoso morango do amor, o lo que es lo mismo las fresas del amor, unas deliciosas fresas envueltas en una masa de brigadeiro y bañadas con caramelo crujiente.
Son muy populares en Brasil. Me parecieron tan bonitas y llamativas que no pude resistirme a probar de hacerlas en casa, y os puedo asegurar que son tan deliciosos como bonitos. Y aquí os traigo la receta para que podáis prepararlas conmigo. Comenzamos?
Antes de nada y como siempre os dejo la video receta justo aquí debajo por si queréis echarle un vistazo. También os dejo un enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros gratuitamente desde aquí mismo.
Vais a ver que es muy fácil y entretenida de preparar. Lo primero que haremos será el brigadeiro con el que envolveremos las fresas, para ello en un cazo ponemos la leche condensada junto con la nata y la leche, mezclamos y llevamos a fuego lento hasta que veamos que empiece a hervir, retiramos del fuego y echamos la mantequilla, mezclamos y llevamos de nuevo a fuego medio bajo y sin dejar de remover, tenemos que conseguir esta textura. ya lo tenemos listo. Envolvemos con papel film y llevamos al frigorífico para que se enfríe por completo.
Mientras tanto, cogemos las fresas que lavaremos muy bien y con cuidado quitaremos las hojitas y reservamos, ya que luego las utilizaremos para decorar.
Ya tenemos bien fría la masa, cogemos una porción lo suficientemente grande como para envolver toda la fresa, intentando darle la misma forma. Os aconsejo que os pongáis aceite o mantequilla en las manos ya que se pega bastante, y de esa forma la trabajaremos mejor. Formamos todas las fresas hasta acabar con toda la masa. Reservamos en el frigorífico.
Mientras preparamos el caramelo. Para ello, en un cazo ponemos el azúcar, el agua, la cucharada de glucosa y el colorante. Mezclamos y llevamos a fuego medio hasta que veamos que ha alcanzado 150º, es importante que no mováis en caramelo en todo su proceso, si no tenéis termómetro, podéis saber que está listo echando un poquito del caramelo en un vaso con agua fría, y si endurece, ya lo tenéis listo.
Ya solo nos quedaría pinchar las fresas con un palito y cubrirlas todas con el caramelo, dejamos que se enfríen sobre un papel de horno, decoramos con las hojas que quitamos antes y ya las tenemos listas para disfrutarlas.
Y mirad que pinta tan deliciosa que tienen, Os aseguro que os van a encantar, y ya habéis visto que no es nada complicado prepararlas, Están buenísimas!!! Así que os animo a que las preparéis. Bueno ya solo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, dad a me gusta, compartid con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise de todas nuestras novedades.
Ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!!