domingo, 26 de octubre de 2025

BIZCOCHO DE CALABAZA OTOÑAL

Hoy preparamos el que para mi, sin duda, es el mejor bizcocho otoñal además de bonito, quedaros hasta el final para ver el resultado y me contáis si a vosotros también os lo parece. 

BIZCOCHO DE CALABAZA


Tiene dos tipos de bizcochos, uno de calabaza especiado y otro con sabor a vainilla que hará que contrarresten los sabores, para que no sea demasiado contundente. Super sencillo de preparar y seguro que a quien lo deis para que lo pruebe les encantará!! Os parece que comencemos?



Antes de nada y como siempre os dejaré la video receta por si os es mas fácil hacerlo, y también os dejo el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros GRATUITAMENTE, ya sabéis que vais a encontrar un montón de recetas super deliciosas y sencillas de preparar, y ahora si, comenzamos!!

VIDEO-RECETA BIZCOCHO DE CALABAZA



SUSCRÍBETE GRATIS A MI CANAL DE YOUTUBE

PINCHA AQUÍ


INGREDIENTES:

BIZCOCHO CALABAZA ESPECIADO:

175 GRS. PURÉ DE CALABAZA 1 UNDS. HUEVO L 50 GRS. AZÚCAR BLANCO 75 GRS. PANELA 60 ML. ACEITE VEGETAL 30ML. LECHE 110 GRS. HARINA DE TRIGO COMÚN 1/2 CDTA. BICARBONATO SÓDICO 1 CDTA. CANELA MOLIDA 1 CDA. PUMPKIN SPICE 1 PIZCA DE SAL

BIZCOCHO DE VAINILLA:

250 GRS. HARINA COMÚN
100 GRS. AZÚCAR
3 UNDS. HUEVOS L
120 ML. ACEITE OLIVA O GIRASOL
1 SOBRE DE LEVADURA TIPO ROYAL
1 CDA. EXTRACTO DE VAINILLA

COBERTURA:

100 GRS. AZÚCAR GLAS
1/2 CDTA. ENDULZANTE CHOCOLATE BLANCO
1 CDA. LECHE

ELABORACIÓN:

Comenzamos preparando el bizcocho de calabaza especiado, para ello en un bol ponemos los azúcares junto con el huevo, y batimos hasta que veamos que ha duplicado su volumen, en ese momento incorporamos el aceite poco a poco sin dejar de batir y seguidamente la leche, también sin dejar de batir, después incorporamos el puré de calabaza, que es importante que sea solo calabaza, no mezclada con otro tipo de verdura y una vez lo tengamos todo bien mezclado, echaremos la harina previamente tamizada junto con la canela, las especias de calabaza y la pizca de sal y de nuevo mezclaremos pero en esta ocasión a velocidad baja hasta que veamos que están todos los ingredientes bien integrados. Echaremos la mezcla en una base de unos 20x20, no mas grande y ya veréis por que os lo digo.





Horneamos, horno previamente precalentado a 180º durante 15 minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos. Una vez lo tengamos dejaremos enfriar por completo.




Y con un corta pastas en forma de calabaza iremos sacando las mas calabazas posibles. Una vez las tengamos, las uniremos todas de manera que nos quede como un bloque de calabaza y será como un par de cms. mas corto, uno por cada lado del molde que utilizaremos para el otro bizcocho y las envolveremos en papel film, para luego llevarlas al congelador, al menos 2 horas, necesitamos estén congeladas para que el horneado siguiente no se haga mas de lo necesario.






Pasado ese tiempo, preparamos el siguiente bizcocho, para ello, en otro bol ponemos los huevos junto con el azúcar y el extracto de vainilla, batimos hasta que veamos que han blanqueado y duplicado su volumen, en ese punto iremos echando el aceite poco a poco y sin dejar de batir. Por último tamizamos la harina junto con el sobre de levadura y mezclamos todos los ingredientes de nuevo pero lo haremos con la velocidad mas baja de la batidora, aunque también podéis hacerlo con varillas manuales si lo deseáis. Una vez lo tengamos, echaremos una pequeña cantidad en la base del molde y quitamos el papel film a las calabazas que han de estar congeladas y las colocamos en el centro del molde evitando que se nos mueva. Vertemos la mezcla del bizcocho y debe cubrir por completo la calabaza, horneamos, horno previamente precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante 40 minutos mas o menos, ya sabéis que depende de vuestros hornos, y con esta pinta tan deliciosa nos ha quedado, que olor tan delicioso tengo en mi cocina.




Dejaremos enfriar por completo y mientras tanto preparamos el glaseado con el azúcar glas y la leche, podéis endulzarlo con extracto de vainilla o como yo, con endulzante sabor a chocolate blanco, lo vertemos sobre el bizcocho y ya lo tendremos listo para comer.



Ahora veremos lo bonito que nos ha quedado por dentro este delicioso bizcocho con calabaza. mirad que delicia, está super jugoso y tierno y su sabor es verdaderamente exquisito. Así que os animo a que lo preparéis porque seguro que repetiréis. Bueno, ya solo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, deis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os invito a que lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise semanalmente de todas nuestras novedades, muchas gracias por ver la receta hasta el final, y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre, besitos!!!




domingo, 19 de octubre de 2025

CRUMBLE DE MELOCOTÓN

Hola de nuevo, hoy he aprovechado unos melocotones que tenía a punto de caducar, y he preparado un delicioso crumble de vainilla con ellos, una delicia de postre, con unos melocotones super tiernos y un crujiente que quita el sentido. 



Me encanta preparar crumble con cualquier tipo de de fruta, pero sobre todo me encanta con melocotón, nectarinas, albaricoques y manzana. El proceso es para todos el mismo, solo que varía la fruta. Así que si no te gusta los melocotones, puedes prepararlos con tu fruta preferida. Vamos con la receta? Verás lo sencilla que es de preparar!!!



Antes de nada os dejaré justo aquí debajo la video receta para que veáis vosotros mismos lo sencilla que es de hacer. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros de forma GRATUITA, desde aquí mismo. Os aseguro que si entráis en él, vais a encontrar un montón de recetas variadas que os van a encantar!!!

VIDEO-RECETA CRUMBLE DE MELOCOTÓN



SUSCRÍBETE GRATIS A MI CANAL DE YOUTUBE

PINCHA AQUÍ

Dicho esto, pasamos a los ingredientes y elaboración de esta deliciosa receta!!

INGREDIENTES:

6-7 UNDS. MELOCOTONES

100 GRS. AZÚCAR MORENO

1 CDA. DE CANELA EN POLVO

ZUMO DE 1 LIMÓN

PARA EL CRUMBLE:

50 GRS. HARINA DE TRIGO

50 GRS. HARINA DE ALMENDRAS

100 GRS. AZÚCAR MORENO

80 GRS. MANTEQUILLA FRÍA EN CUBITOS

1 CDA. EXTRACTO DE VAINILLA

1 PIZCA DE SAL

ELABORACIÓN:

Veréis lo sencilla que es de hacer. Lo primero que haremos será lavar muy bien los melocotones, aunque si lo prefieres, puedes pelarlos. Los cortamos en rodajas ni muy finas ni muy gruesas. Las ponemos en una sartén en la que pondremos el azúcar y el zumo de limón y la canela, mezclamos un poco y llevamos a fuego medio bajo hasta que veamos que los melocotones se han dorado y están blanditos, aunque no demasiado, ya que luego los llevamos de nuevo al horno. 




Mientras se cocinan, vamos preparando el crumble, en un bol ponemos la harina de trigo, junto con la harina de almendras, el azúcar moreno, la mantequilla el extracto de vainilla y la pizca de sal. Y con la ayuda de los dedos pero sin llegar a calentar demasiado la mantequilla vamos uniendo todos los ingredientes hasta formar un granulado donde habrá tanto trocitos pequeños y un poco mas grandes.



Para entonces ya tenemos los melocotones preparado, los echaremos en un molde, el mío es de 26 cm. de diámetro y encima ponemos todo el crumble que hemos preparado hasta cubrir toda la superficie. Horneamos, horno previamente precalentado a  180º durante unos 20 minutos mas o menos o hasta que veáis que adquiere un color dorado. Y con esta pinta tan deliciosa nos ha quedado. 



Mirad que delicia. Que olor tan delicioso hay ahora mismo en mi cocina. Dejaremos que temple un poco, ya que este postre es mejor comerlo templado y si lo acompañas de una bola de helado de vainilla ya es lo mas!!! 



Os aseguro que si lo preparáis os va a encantar. 


Bueno, ya solo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, deis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, lo hagáis desde aquí mismo, no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise de todas nuestras novedades, ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre!! Besitos!!!










domingo, 12 de octubre de 2025

GALLETITAS DE ALMENDRA

Hola a todos, como estáis? 

GALLETAS DE ALMENDRA


Hoy os traemos una sencillísima receta de galletas, super sencilla de preparar, ideales para tomar durante el café, la merienda o simplemente cuándo tengas un antojo de dulce. Con muy pocos ingredientes vamos a tener unas deliciosas galletitas de almendra que te van a encantar!! Comenzamos??



Antes de nada y como siempre, os dejaré la video receta justo aquí debajo para que le echéis un vistazo y comprobéis vosotros lo sencillas que son de preparar. También os dejaré el enlace a mi canal de YouTube por si queréis suscribiros desde aquí mismo de forma GRATUITA , allí vais a encontrar un montón de recetas súper sencillas de preparar. 

VIDEO-RECETA GALLETITAS DE ALMENDRA



SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

PINCHA AQUÍ 

Dicho esto, pasamos a los ingredientes y la elaboración.  

INGREDIENTES:

150 GRS. HARINA DE ALMENDRA
75 GRS. AZÚCAR MORENO
1 CLARA DE HUEVO
40 GRS. AZÚCAR GLAS



ELABORACIÓN:
En un bol ponemos la almendra junto con el azúcar moreno y mezclamos. Seguidamente echamos la clara de huevo y mezclamos de nuevo hasta conseguir una pasta consistente. Una vez lo tengamos, haremos bolitas del tamaño de una nuez y chafaremos un poquito.  Las rebozaremos todas con el azúcar glas. Las colocaremos en una bandeja a la que le habremos puesto una hoja de papel de horno. Después con la yema del dedo haremos un hueco en el centro de la bola, y colocaremos sobre él una almendra. Llevamos a hornear, horno previamente precalentado a 180º durante 10-12 minutos. 








Y ya las tendremos listas. Dejamos enfriar por completo y tendremos unas galletitas ideales para tomar con un cafecito. Super tiernas y jugosas por dentro. Animaros a prepararlas porque están riquísimas.


 
Ya solo me queda pediros como siempre, que os suscribáis a mi canal de YouTube desde aquí mismo si todavía no lo habéis hecho, compartáis la recetita con vuestros amigos y familiares y le deis a mi gusta.



 No olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise semanalmente de todas nuestras novedades. Muchas gracias por ver la receta y nos vemos muy pronto con una nueva receta. Besitos!!




 


domingo, 5 de octubre de 2025

BIZCOCHO DE MANZANA CON CARAMELO

Hola, como van vuestros horneados? Habéis empezado ya? 

BIZCOCHO DE MANZANA Y CARAMELO


Yo andaba como loca de ganas de que empezara el otoño, que para mi, es sin duda, mi estación favorita del año, creo que es cuando mas horneo. Me encanta los olores de los bizcochos cuando están en el horno. Y hoy me apetecía muchísimo preparar este delicioso bizcocho de manzana con una buena capa de caramelo. 

BIZCOCHO DE MANZANA Y CARAMELO


Os imagináis esta delicia? Os apetece hornear conmigo? Veréis que es super sencillo de preparar.  Comenzamos con la receta!! 

Os dejaré como siempre justo aquí debajo la video receta por si queréis echarle un vistazo. Así como el enlace a mi canal de YouTube por si deseáis suscribiros GRATUITAMENTE desde aquí mismo. 

VIDEO RECETA BIZCOCHO DE MANZANA Y CARAMELO



SUSCRÍBETE EN MI CANAL DE YOUTUBE

PINCHA AQUÍ

Y dicho esto, pasamos a los ingredientes y elaboración de esta deliciosa receta. No os asustéis si veis muchos ingredientes, os aseguro que si los preparáis antes de empezar con la receta, será mucho mas sencillo.

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

300 GRS. HARINA DE TODO USO
4 UNDS. HUEVOS L
400 GRS. MANZANA PELADA Y TROCEADA
250 GRS. PURÉ MANZANA
240 ML. ACEITE VEGETAL
30 ML. LECHE
150 GRS. AZÚCAR BLANCO
150 GRS. PANELA O AZÚCAR MORENO
1 CDA. EXTRACTO DE VAINILLA
2 CDTAS. LEVADURA TIPO ROYAL
1 CDTA. BICARBONATO DE SODIO
2 CDTAS. CANELA EN POLVO
1/2 CDTA. NUEZ MOSCADA EN POLVO
1/4 CDTA. JENGIBRE EN POLVO
1/4 CDTA. PIMIENTA DE JAMAICA EN POLVO
1/2 CDTA. SAL

PARA EL CARAMELO:

60 GRS. MANTEQUILLA S/SAL
200 GRS. AZÚCAR MORENO
120 ML. NATA PARA MONTAR
60 GRS. AZÚCAR GLAS
1 PIZCA DE SAL

ELABORACIÓN:

Lo primero que haremos será poner en el bol de la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, la canela, y la mezcla de las especias, mezclamos todos los ingredientes secos, reservamos. En otro bol ponemos los huevos con los dos tipos de azúcar, y con unas varillas manuales mezclamos hasta que veamos que está todo muy bien integrado. seguidamente echaremos el extracto de vainilla y el aceite, y sin dejar de batir, incorporamos también la leche. 







Una vez lo tengamos, tamizaremos los ingredientes secos y con la ayuda de una espátula o lengüeta iremos mezclando todos los ingredientes. cuando estén bien integrados incorporamos el puré de manzana y por último la manzana que habremos cortado en trocitos bien chiquitos. Integramos bien a la mezcla y echaremos sobre el molde que lo tendremos con spray antiadherente o con un poquito de mantequilla y harina. 






Hornearemos, horno previamente precalentado a 180º durante 40 o 45 minutos mas o menos, ya sabéis que dependerá de vuestros hornos. Mientras se hornea, iremos preparando el caramelo, es muy sencillo de preparar. En un cazo ponemos el azúcar moreno, junto con la mantequilla, la nata y la pizca de sal, llevamos a fuego medio bajo hasta que comience a hervir, y lo dejaremos 2-3 minutos, retiramos del fuego e incorporamos el azúcar glas, mezclamos  muy bien y ya lo tenemos listo, dejamos que enfríe. 







Para entonces, ya tendremos listo nuestro bizcocho de manzana, y cuando esté templado, vertemos el caramelo por encima hasta cubrir toda la superficie. 




Y mirad que pinta tan deliciosa que tiene. Vamos a cortar un trocito para que veáis que delicia de pastel. No imagináis el olor que hay ahora mismo en mi cocina. Huele a recetas otoñales. 



Es una maravilla de pastel, se ve super jugoso, tierno y su sabor es pura magia. Para mi sin duda, es de los bizcochos mas ricos de manzana que he preparado. 


Así que como siempre os digo, animaros a prepararlo que seguro que os encantará, ideal para el desayuno o merienda con un buen café. Bueno, ya solo me queda pediros que si os ha gustado la receta, por favor, deis a me gusta, compartáis con vuestros amigos y familiares y si todavía no os habéis suscrito a mi canal, os animo a que lo hagáis desde aquí mismo, y no olvidéis activar la campanita de las notificaciones para que YouTube os avise semanalmente de todas nuestras novedades, ya sabéis que con estas tres acciones me ayudáis muchísimo a seguir adelante con mi canal que también es el vuestro. Muchas gracias de corazón por ver la receta hasta el final y nos vemos la semana próxima con un nuevo postre. Besitos!!!



















BIZCOCHO DE CALABAZA OTOÑAL